Más de 600 firmas acompañan a Ari Lijalad, el periodista denunciado por Javier Milei

Más de 600 periodistas y personalidades de la cultura y artistas se solidarizaron con el periodista Ari Lijalad, denunciado penalmente por "calumnias e injurias" por el presidente Javier Milei, en referencia a una nota que publicó el 4 de mayo en El Destape.

La medida es una manifestación en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información. - Foto: gentileza

Más de 600 periodistas y personalidades de la cultura y artistas se solidarizaron con el periodista Ari Lijalad, denunciado penalmente por "calumnias e injurias" por el presidente Javier Milei, en referencia a una nota que publicó el 4 de mayo pasado en El Destape, a la que tituló "Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi".

El acompañamiento de figuras como María O'Donnell, Alejandro Bercovich, Pablo Echarri, Roberto Navarro, Eduardo Aliverti, Darío Grandinetti, Pedro Saborido y Cecilia Roth, entre otros, se materializó aportando sus respectivas firmas a la nota periodística en cuestión, en la cual con agudeza intelectual Lijalad cuestionó la manera en que el Presidente aborda el trabajo periodístico.

La medida es una manifestación en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información como pilares fundamentales de la libertad.

Cabe recordar que a los pocos días de publicada la nota en cuestión, el Presidente denunció penalmente a Ari Lijalad por calumnias e injurias. Destacan desde El Destape que dicho delito fue exceptuado del Código Penal cuando se trata información periodística de interés público, en este caso, sobre el Presidente.

Fue el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) quien convocó a la firma colectiva del artículo para republicarlo en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información; considerando que las denuncias penales y la incitación al odio y la violencia contra periodistas tienen como objetivo silenciar la información periodística profesional que es vital para frenar el cercenamiento de las libertades que rigen nuestra vida democrática. 

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.