Tiempo de proyectos: Mery Murúa y Fer Romero
Los dos músicos locales hablan de sus apuestas artísticas, de lo realizado durante el 2016 pero también de lo que se viene en para el 2017.
Fer Romero se “encaprichó” este año con Carnota, Mery Murúa con cuanta obra le permitió desplegar el color de su voz y esa fuerza interpretativa que la caracteriza.
Hoy cuentan en La Nueva Mañana, y en primera persona, lo que se viene.
Fer Romero
“Este año que comienza a ver su parte final ha sido de enormes gratificaciones en lo personal, profesional, grupal y familiar. Tengo el gran placer de ver a mi hijo crecer en medio de grandes cambios para mí. En cuanto a lo profesional me ha tocado vivir experiencias hermosas como la nominación a los Premios Gardel 2016 con el proyecto ’10 caprichos de Carnota”, ser seleccionado por mi primera placa “Color canción” por INAMU; IBERMUSICA, MUSICA AL PASO, FONDO NACIONAL DE LAS ARTES, etc.
Como docente de música he tenido también grandes sorpresas, que me potencian, me dan aire y ánimo de poder tener la gran responsabilidad de formar y aprender de mis alumnos. También de compartir con amigos y compañeros un hermoso espacio de trabajo que se llama Oniria.
En lo actual y más cercano y entremedio de haber agarrado el timón artístico del Bar ‘Los 7 Locos’, estoy produciendo mi próximo disco que se editará en 2017, pre-produciendo para otros compañeros y colegas.
Por otra parte, el próximo 17 de noviembre en el salón de actos del Pabellón Argentina, grabamos en vivo un disco titulado “Caprichos de Carnota de cámara”, re- versionando la obra de Raúl con un cuarteto de cuerdas, el Magnolia precisamente , hace algunas semanas que venimos trabajando fuertemente en esto, un gran desafío y hermosa experiencia de compartir.
Bien cerca de la guitarra, de libros, de discos; donde también conviven pañales, juguetes y mamaderas; ahí cerquita quiero seguir estando, acompañado de gente hermosa y valiosa para mí. Seguir haciendo música con mis compañeros es un maravilloso regalo que disfruto todos los días, una sana manera de mirar la vida como jugando, la música ha sido siempre eso para mí”.
Mery Murúa
“Luego de un intenso septiembre que me tuvo en vilo, por lo emocionante, lo sorprendente y lo gratificante del camino que he elegido, amanezco a este octubre un poco más aplacada y reorganizando mi trabajo.
El pasado 15 de septiembre pude presentar mi disco en el Teatro Real de Córdoba, el ultimo de mis trabajos que lleva el nombre ‘Sal’ y que desde su aparición camina junto al abrazo de la gente que me acompañó en la grabación en vivo - allá por mayo de 2015- y que se multiplicó para vibrar con nosotros en esta presentación que fue de lo más emocionante.
Por otro lado una nueva presentación con la Banda Sinfónica de Córdoba el domingo 18 de septiembre y pegadito a ese momento único, el lunes 19, la noticia de terminar seleccionada para ser la voz femenina de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana. Este hecho modifica en parte lo trazado como proyecto para el 2017.
Siento la necesidad de estudiar y de adentrarme en el género, de conocer las características de mi nuevo ‘trabajo/amor", y en este punto me detengo para expresar que este lugar me da la posibilidad tan añorada de que mi trabajo y el amor por el canto se unan en una sola actividad. Sueño de siempre. Un sueño transgeneracional… Entonces así perfila el 2017.
En lo que resta del año tengo una presentación en la Peña de los Coplas en 21 de octubre junto al Dúo Coplanacu, Emiliano Zerbini y La Bersuit. En noviembre nos trasladaremos a Buenos Aires donde tenemos pendiente la presentación de ‘Sal’ el domingo 27 y después a descansar en diciembre, para retomar fuerzas y compartir con mi familia.
Un año movidito el 2016, con buena estrella. Un envión para seguir andando y cantándole a la vida”.
Te puede interesar
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa- Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.