"El camino de la banda recién está empezando"
Indios presenta este viernes en Studio Theater "El fin del principio", un show en el marco del cierre de una época para el grupo rosarino, previo a la concepción de un futuro tercer álbum.
"El fin del principio" es toda una declaración de intereses para la banda rosarina Indios. Como uno de los principales exponentes del indie argentino y por ende, de los nuevos sonidos que florecen en nuestro rock, el sexteto llega a Córdoba en la última presentación de esta etapa primitiva en nuestra ciudad.
En este punto de inflexión entre más de un año de actividad ininterrumpida y un respiro para la grabación del próximo disco, el grupo toca este viernes en Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272). Indios despide un pasado que los convirtió en referentes de cara a un futuro maduro, un par de peldaños más arriba.
Con este contexto de transformación y en la previa al recital en la Ciudad, Nicolás De Sanctis, guitarrista y uno de los principales compositores de la banda, dialogó con La Nueva Mañana y nos dio algunas pistas de lo que se viene, de la música de Indios y de la relación con Córdoba.
¿Qué significa "El fin del principio?
Es una serie de shows que para enmarcarlos conceptualmente les pusimos ese nombre. Son presentaciones que hacemos por Argentina para despedir "Asfalto" y cerrar una parte muy importante de la banda que tiene que ver con nuestros dos primeros discos. Estamos grabando un nuevo álbum y la próxima vez que volvamos a Córdoba va a ser con nuevo material que saldrá en marzo del año que viene.
¿Cómo interpretan este cambio?
La etapa de los primeros dos discos y el EP que sacamos a principio de año que se llama "Auxilio" son el "principio" para nosotros. Aunque tenemos algunos años tocando, sentimos que recién estamos empezando y que esa obra es recién el comienzo. El camino de la banda recién está empezando.
¿Qué cambios en lo musical y en las letras se verán en esta nueva etapa?
Grabamos gran parte del disco, que en algún punto nos dio un panorama de lo que será el disco. Tampoco puedo anticiparte tanto porque nos estamos encontrando con el álbum. Escuchándolo y descubriéndolo. Lo que veo que está pasando es que el sonido va a ser bastante diferente al anterior. "Asfalto" es un disco más melancólico, con canciones tranquilas y el primero es más bailable. Ahora vemos que se trata de un álbum más sensual, más provocativo y sugestivo. Estamos influenciados también por nuevas bandas que estamos escuchando, queremos sonar con un disco del 2019.
¿Se sienten de alguna manera influenciados por rosarinos ilustres como Fito Páez o Lito Nebbia?
En nuestro segundo disco estaba más marcada que en lo que se verá en el nuevo álbum. Asimismo, el primero fue como romper con nuestras influencias y hacer algo diferente a lo que escuchábamos. De todas maneras, me cuesta decir si hay cosas de Fito o algo así en nuestra música.
En el caso de Indios, ¿el estribillo radial sale solo o lo buscan a la hora de componer?
Sale solo, de forma natural. Nunca escribimos una canción pensando en que suene en la radio. Simplemente hacemos la música que nos sale. Cuando alguien hace una canción pensando en la radio, me parece que se nota mucho. No podríamos especular en ese sentido porque se perdería toda la honestidad que buscamos.
¿Cómo explican el éxito de la banda en Córdoba y en el exterior?
No lo sé. En Córdoba siempre nos fue muy bien, siempre hubo una energía muy intensa, superior al resto de los lugares, te diría. Nosotros vamos para allá desde que empezamos con la banda y tenemos muchos amigos. Está buenísimo y le tenemos mucha fe a esta fecha porque tenemos una relación muy especial con la ciudad y la provincia.
¿Creés que forman parte en algún punto de la escena indie pop cordobesa?
Sí. Muchos artistas como Juan Ingaramo, Rayos Laser o Hipnótica empezaron a tocar al mismo tiempo que nosotros y tienen nuestra edad. Hay una hermandad muy fuerte y bueno, como que nos sentimos medio cordobeses. Córdoba es una plaza muy importante para nosotros.
Indios toca este viernes 15 de septiembre desde las 21 en Studio Theater. Las entradas se consiguen a $242 en Alpogo.com
Te puede interesar
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa- Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.