Elecciones en Brasil: Lula desistió de ser candidato a presidente

El ex mandatario brasileño, que continúa preso, confirmará mediante una carta que el postulante por el Partido de los Trabajadores será Fernando Haddad.

La decisión del PT sobre la sustitución del candidato a la presidencia será comunicada este martes a través de una carta de Lula. - Foto: archivo AP.

Luiz Inácio Lula da Silva anunció su decisión de renunciar a su candidatura para las elecciones presidenciales en Brasil previstas para el 7 de octubre.

Tras apelar a todos los recursos legales y políticos que tenía a mano para poder ser candidato, finalmente, un nuevo rechazo de la justicia brasileña y el plazo perentorio previsto para este martes a las 19, obligará al Partido de los Trabajadores (PT) a designar a un nuevo candidato para no quedar fuera de la contienda electoral.

Lula se encuentra preso en la sede de la Policía Federal de Curitiba, desde el mes de abril, con una pena de 12 años y un mes por corrupción y lavado de dinero.

La candidatura de Lula fue invalidada el 1º de septiembre por el TSE por su situación judicial, y el líder del PT recibió ayer lunes en su celda de Curitiba a sus abogados y a su compañero de fórmula, Fernando Haddad, quien será su sustituto.

Para que el PT no se vea excluido de las elecciones si no acata el plazo del TSE, la dirección nacional del partido se reunirá este martes en Curitiba. La expectativa entre allegados de Haddad es que en esa reunión Lula zanje la cuestión de su sustitución.

La decisión del PT sobre la sustitución del candidato a la presidencia deberá ser comunicada a aliados y militantes en la tarde de este martes a través de una carta que escribió Lula y la que le indica a sus seguidores que apoyen a Haddad, preocupado por el crecimiento del candidato ultraderechista Jair Bolsonaro en las encuestas luego de haber sido apuñalado

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.