Organizaciones sociales se movilizan contra la crisis
Programaron diversas acciones que comenzarán el próximo miércoles y se extenderán hasta la fecha del paro general, convocado para el 25 de septiembre.
Diversas organizaciones populares del país declararon una "alerta y movilización", luego de la disparada del dólar, la dilución del sueldo y la devaluación país que sucedió esta semana.
Además, se programaron diversas acciones que comenzarán el próximo miércoles y se extenderán hasta la fecha del paro general, convocado para el 25 de septiembre.
Ante la crisis, el dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Juan Grabois señaló la importancia de que "los comedores tienen que tener garantizados los alimentos" y "debe actualizarse la Asignación Universal por Hijo (AUH), que es la gran diferencia con la crisis del 2001".
"Los comedores tienen que tener garantizados los alimentos y es lamentable como un Gobierno que tiene que estar viendo cómo hacer para que la gente no muera de hambre no realizó un stock de alimentos para una crisis que se preveía", denunció Grabois en diálogo con Radio con Vos.
"La AUH es la gran diferencia con la crisis de 2001, porque hizo que la gente tenga una tarjetita con la cual rápidamente puede tener plata en el bolsillo", destacó el dirigente social.
Entre otros reclamos se solicita la mejora en la mínima de las las jubilaciones y pensiones y el despliegue de programas de empleo. "Ni pobres, ni trabajadores ni jubilados ni pequeñas y medianas empresas tienen que pagar esta crisis", destacó Grabois.
Cronograma de actividades:
Miércoles 5 de septiembre
A las 14. Asamblea Nacional de Delegados en la sede central de la CTEP para definir el plan de acción de cara a la crisis que atraviesa el país y que afecta a la Economía Popular gravemente.
Jueves 6 de septiembre
Movilización a la ANSES Central y sus representaciones en todas las provincias a fin de pedir aumento de emergencia para la AUH, las jubilaciones y pensiones mínimas y los programas de empleo. También se pide que no se suspendan más dichos programas de empleo.
Miércoles 12 de septiembre
Gran Olla Popular en 9 de Julio y Av. de Mayo con trabajadoras y trabajadores de la Economía Popular para insistir con el tratamiento urgente de las 5 leyes que impulsa el sector: Emergencia Alimentaria, Infraestructura Social, Agricultura Familiar, Integración Urbana y Emergencia en Adicciones.
Miércoles 19 de septiembre
Movilización al Ministerio de Energía y a las empresas de servicios para solicitar retrotraer las tarifas a diciembre de 2015 y también para pedir la ampliación de la tarifa social.
Martes 25 de septiembre
Adhesión y apoyo al Paro General de la CGT con participación activa en todas las rutas del país.
Participan
CTEP, CCC, Barrios de Pie, Movimiento Evita, Frente Popular Dario Santillán, M.P. La Dignidad, Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Movimiento Octubres, Coordinadora de Barrios de la Economía Popular, Frente Barrial 19 de Diciembre, Movimiento 22 de Agosto, Frente Social Peronista, MNCI, Agrupación Evita, Seamos Libres, MTE, Frente Desocupados Eva Perón, OLP, Organización Social y Politica Los Pibes, FROP, FERCOA, Agrupación de Frente, Corriente Pueblo Unido, MTL Rebelde, MTD Aníbal Verón, MRP, Frente Arde Rojo, MTR por la democracia directa, FUP, FOB, Frente Popular Venceremos, Barrios Peronistas, Mujica Vive.
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.