"Punillazo": masiva marcha en defensa del bosque nativo y contra la Autovía

Más de 10.000 personas participaron en la movilización. La Asamblea en Defensa del Ambiente denuncia que la obra daña el ecosistema serrano.

La marcha está organizada por la Asamblea en Defensa del Ambiente Córdoba capital (ADACC). - Foto: @efernandez2018
La marcha está organizada por la Asamblea en Defensa del Ambiente Córdoba capital (ADACC). - Foto: La Nueva Mañana

Este viernes se realizó un nuevo "Punillazo" en defensa de las sierras cordobesas y contra el proyecto de Autovía de Montaña, reclamo que en esta ocasión se centró en las calles de Córdoba.

La movilización partió pasadas las 17, desde avenida Colón y General Paz y se estima que más de 10.000 personas participaron en la convocatoria.

La marcha fue organizada por la Asamblea en Defensa del Ambiente Córdoba capital (ADACC), en coordinación con las Asambleas Ambientales de Punilla, quienes denuncian que la obra que se lleva adelante en el valle de Punilla, atenta contra el bosque nativo.

En ese sentido, señalaron que se está dañando el ecosistema serrano y que son numerosas las especies de animales desplazadas de su hábitat. Además, señalaron que el Consejo Superior de la UNC manifestó su preocupación por este proyecto e instó a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Córdoba a revisar las otras alternativas de trazados posibles.

Desde Unidos por el monte, exigen "un estudio de impacto ambiental acumulativo y sobre la totalidad de la obra y un proceso participativo en ella". "Se hace necesario un proceso de ordenamiento territorial participativo y vinculante", aseguraron.

Asimismo, alertaron que "en la nueva traza, se mantiene el peligro de remover el yacimiento de uranio y que se sigue destruyendo monte nativo de máxima categoría de conservación, definidos en la ley 9814 hasta dejar menos del 3% de su tamaño original".

Desde las agrupaciones que convocaron a la movilización informaron que el 80% de los oradores de la audiencia pública de Santa María de Punilla se manifestaron en contra del proyecto, por lo que aseguran que que la obra no está consensuada con la población de la zona.

La movilización terminó cerca de plaza Agustín Tosco, frente al Patio Olmos, y contó con un cierre artístico. Cabe recordar que la semana pasada, manifestantes que intentaron impedir el avance de las máquinas en la realización del primer tramo, fueron reprimidos por la Policía y cuatro de ellos detenidos.

Notas relacionadas:

Autovía de Punilla: a pesar de las protestas, autorizaron el segundo tramo
Piden declarar la emergencia ambiental y sanitaria en Punilla



Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.