Docentes privados se manifestaron en apoyo a la universidad pública

Fue en el marco de la Primera Jornada de Reflexión sobre el Nivel Superior y en coincidencia con la Marcha Federal que se llevará a cabo hoy a las 17 en todo el país.

La concentración de docentes privados fue en la plaza San Martín, en apoyo a la educación pública. - Foto: LNM

El jueves al mediodía, en la plaza San Martín, los docentes privados realizaron acciones para visibilizar su situación laboral en el ámbito de la educación privada y para manifestar su apoyo a los estudiantes y profesores de las universidad públicas, que hoy marcharán en contra del ajuste impulsado por el Gobierno de Mauricio Macri.

La concentración fue convocada por los cuerpos directivos de la seccional Córdoba del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y durante la misma realizaron una radio abierta y distribuyeron material informativo, "para explicar a los cordobeses la situación de crisis que atraviesa el sector".

La manifestación fue también en el marco de la Primera Jornada de Reflexión sobre el Nivel Superior, que tendrá lugar en el Hotel Susex y que contará con la presencia del diputado nacional y ex ministro de Educación, Daniel Filmus.

En diálogo con La Nueva Mañana, Gerardo Bernardi, secretario de Comunicación de Sadop, destacó que a pesar de representar a docentes privados, el gremio apoya la lucha de la universidad pública: "Reclamamos por mayor presupuesto para la universidad pública. Aunque representamos y defendemos a docentes de universidades privadas, la educación es un bien público y un derecho. Por eso estamos apoyando el reclamo".

En ese sentido, Bernardi señaló que se necesita "mayor presupuesto educativo, un nuevo convenio colectivo de trabajo y un marco legal propio ya que nos regulamos por legislaciones que no son específicas de nuestros derechos".

Respecto a la situación de los docentes privados en la negociación de paritarios, el secretario de Comunicación "Estamos solicitando paritarias en el sector. No logramos que los empleadores de las universidades privadas se sienten a negociar mejores condiciones de trabajo, por eso también salimos a la calle".

Nota relacionada:

Marcha Federal: Córdoba se movilizó en defensa de la educación pública

Te puede interesar

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.