La fiscal federal Graciela López de Filoñuk disertó sobre DDHH en Israel
Lo hizo acompañada por la licenciada Adriana Domínguez, presidenta de la Comisión de DDHH y Diversidad Religiosa del Círculo de Legisladores de Córdoba.
La fiscal federal, Graciela López de Filoñuk, y la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Diversidad Religiosa del Círculo de Legisladores, Adriana Domínguez, disertaron en Israel sobre Derechos Humanos, terrorismo de Estado, discriminación y antisemitismo.
Lo hicieron en el marco de una conferencia a la que fueron invitadas por las universidades hebreas de Jerusalén: Instituto Harry S.Truman Research for Advacement of Peace; la Universidad de Tel Aviv, The S. Daniel Abraham Center for International and Regional Studies y The Lester and Sally Entin Faculty of Humanities de Tel Aviv University.
En la oportunidad, López de Filoñuk y Domínguez estuvieron acompañadas por docentes de esas casas de altos estudios; funcionarios de la embajada argentina en Israel; el cineasta Schlomo Zsluky; el escritor Mario Sinay y el director para Latinoamérica, Leonardo Sekman.
También se hicieron presentes familiares de desaparecidos durante la última dictadura cívico militar en Argentina, entre ellas Adriana Jaimovich, hermana de Alejandra, la adolescente de 17 años secuestrada, torturada y asesinada en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio La Perla.
Previo a la visita a Israel, visitaron los campos de exterminio nazi en Majdanek y Auschwitz, Polonia.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.