El Senado debate el pedido de allanamiento a Cristina Fernández

En una sesión clave, los integrantes de la Cámara de Senadores analizan el pedido de allanamientos a los domicilios personales de Cristina Fernández, junto a tres proyectos aprobados en comisión en relación a la ley de extinción de dominio.

Los legisladores debaten el pedido del juez Bonadio y los proyectos sobre la ley de extinción de dominio. - Foto: Twitter (@SenadoArgentinaAR).
El senador Caserio pidió preferencia para tratar en la próxima sesión de la reincorporación de los despedidos en la Fábrica Militar de Villa María. - Foto: prensa Senado.
Los legisladores debaten el pedido del juez Bonadio y los proyectos sobre la ley de extinción de dominio. - Foto: prensa Senado.

En una sesión clave, los integrantes de la Cámara de Senadores debaten el pedido de allanamientos a los domicilios personales de Cristina Fernández, junto a tres proyectos aprobados en comisión en relación a la ley de extinción de dominio.

Si la Cámara alta obtiene el quórum necesario para habilitar el debate, se analizará el pedido de juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa de los cuadernos. Además de la iniciativa que busca facilitar la capacidad del Estado para recuperar bienes vinculados con delitos complejos, como actos de corrupción y narcotráfico.

La Cámara alta se debate entre tres iniciativas que son distintas a las que aprobó la Cámara baja, por lo que el texto (en caso de aprobarse alguno) volvería a Diputados antes de convertirse en ley.

Previo al momento de tratar los allanamientos, el senador por Córdoba, Carlos Caserio, solicitó preferencia para la próxima sesión del proyecto que pide la "reincorporación inmediata de los 101 trabajadores despedidos en Córdoba de la Fábrica Militar de Villa María".

Posteriormente, el legislador Ernesto Martínez, destacó que "los tiempos los designa el poder judicial, no el senador", en relación a la carta de Cristina Fernández sobre las "condiciones" de los allanamientos.

"Los senadores debemos aproximarnos al mundo real. Cuando hay que atenerse a la ley: no hay excusas para nadie. La sociedad nos reclama paridad", agregó Martínez.

Por su parte, la senadora Laura Rodríguez Machado afirmó que desde Cambiemos se va a autorizar "el allanamiento de manera simple y llana tal como debería autorizarse para cualquier otro ciudadano".

"Quieren quedar bien con las señoras gordas que se pronunciaban anoche frente al Congreso"

El pronunciamiento de la senadora por Chaco, María Inés Pilatti Vergara, generó polémica por los dichos contra Bonadio y al tratar de "señoras gordas" a los manifestantes que anoche marcharon hacia el Congreso. Además, calificó de "traidores" a los "compañeros de bloque" que buscan "justificar su accionar".

“Tenga presente señor juez, que no hay escritorio que no gire 180º: con los compañeros que compartimos bloque pueden tratar de justificar su accionar con la transparencia, con la anticorrupción, de quedar bien con las señoras gordas que se pronunciaban anoche frente al Congreso. Pero en el barrio eso se llama traición, y de la traición no se vuelve", aseveró sobre el final de su discurso.

Previamente, afirmó que el pedido de allanamiento "significa un desafuero" y eso "es como poner una gillette en un mono: extremadamente peligroso para la seguridad jurídica y las mínimas garantías constitucionales".

“¿Ustedes creen que esto no se va a dar vuelta? ¿Que esta payasada, cirqueada, de la que están siendo cómplices, no les va a tocar a ustedes alguna vez? Excavaciones, escaneos en departamentos vecinos... ¿sabés qué Bonadio? Escaneate la cabeza, en una de esas, te encontramos alguna neurona de sensatez republicana", sostuvo.

Nota relacionada:

El Senado debate el proyecto de ley de extinción de dominio

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.