En una asamblea pública, la UNC respaldó el reclamo docente

En la ex Plaza Vélez Sarsfield, un nutrido grupo de alumnos, docentes y no docentes dialogaron sobre la actualidad de las universidades nacionales.

Un nutrido grupo de integrantes de la comunidad universitaria se reunió en la ex Plaza Vélez Sarsfield. - Foto: La Nueva Mañana.
Foto: La Nueva Mañana.

Un nutrido grupo de alumnos, docentes, no docentes y egresados se concentraron en la ex Plaza Vélez Sarsfield para llevar adelante una asamblea general universitaria, en el marco de recortes presupuestarios y magras ofertas salariales por parte del Gobierno nacional.

La iniciativa dirigida a la comunidad de las distintas facultades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), tuvo como propósito generar un espacio de discusión sobre el estado de la educación universitaria a nivel nacional.

Al respecto, en diálogo con La Nueva Mañana, la integrante de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC), Dania Villanueva, explicó que desde los distintos claustros "la idea es pensar en un plan de lucha de aquí a largo plazo".

Foto: La Nueva Mañana.

"Está bueno que la comunidad pueda discutir y tomar decisiones sobre las medidas que se van a desarrollar, sobre todo, desde la semana que viene", agregó.

En otro punto, Villanueva aclaró que "a los estudiantes lo que nos afecta es el recorte en el presupuesto, no que los docentes hagan paro. Nosotros vamos a acompañar a los docentes en su lucha porque no es salarial, es por la educación pública".

Además, al inicio de la asamblea, se anunció la toma pacífica del Pabellón CePia de la Facultad de Artes ante los recortes, "tras un consenso asambleario y multitudinario".

Nota relacionada:

Para Juri, el 15% de aumento a los docentes univesitarios "no ayuda"

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.