Economía20/08/2018

Las ventas por el Día del Niño crecieron apenas un 1,28% en Córdoba

El dato se relaciona con el informe de la Cámara Argentina del jueguete quien reportó un magro incremento del 1% interanual en unidades.

Según un informe de la Cámara Argentina del Juguete, las ventas por el Día del Niño se incrementaron 1% interanual en unidades. - Foto archivo

En Córdoba capital, el promedio de ventas por el Día del Niño, pese a las fuertes promociones se incrementó solo un 1,28% en relación a 2017, siendo el ticket promedio de $630, según reportó la Cámara de Comercio de Córdoba.

Los rubros de Juguetería (+6,5%) e Indumentaria y Calzado (+2.9%) fueron los que más se incrementaron, teniendo en cuenta las cantidades de unidades vendidas. En contrapartida; Bicicleterías (-2,5%), Regalería, Informática y otros (-1,8%) cerraron en baja en relación al año anterior.

El dato se relaciona con el informe de la Cámara Argentina del Juguete, quien reportó esta mañana un incremento apenas del 1% interanual en unidades, pero que permitió sostener el nivel de actividad del sector.

El magro resultado fue bien recibido por la Subsecretaría de Comercio y la Cámara que nuclea a la actividad, quienes recordaron que a partir del mes de abril pasado, el sector registraba una reducción del nivel de actividad del orden del 2%.

A partir de una fuerte campaña de difusión articulada por ambos sectores, se lanzó un plan de promociones para la compra, que incluyó la realización de la primera "Noche de las Jugueterías" con descuentos, promociones, posibilidades de financiación y horarios extendidos de atención que tuvieron lugar el jueves 16 de agosto en todo el país.

Al respecto, Matías Furió, titular de la Cámara Argentina del Juguete, destacó que "a través de la articulación con el Ministro de Producción Dante Sica, y en particular con la Subsecretaría de Comercio a cargo del Ignacio Werner, logramos el objetivo de fortalecer el consumo y sostener los niveles de actividad de la producción nacional de juguetes".

Según informó Ámbito.com, Furió ponderó el éxito de la "Noche de las Jugueterías", al señalar que se valoró el esfuerzo de la Secretaria de Comercio junto a la Cámara del Juguete "en impulsar las ventas a través de mecanismos de financiamiento más atractivos. Esto se reflejó en un incremento del 45% de las ventas del jueves pasado respecto del mismo día en 2017. Asimismo, más del 75% de los regalos para el Día del Niño han sido adquiridos con las 3 cuotas sin interés del jueves y el Programa Ahora 3 y 6 durante el fin de semana sin lugar a dudas contribuyó a dinamizar las ventas durante el fin de semana".

Por otra parte, agregó que "los resultados han sido muy satisfactorios para los comercios, ya que más del 95% le pareció una excelente iniciativa y afirmaron que están dispuestos a repetir la acción para la temporada de fin de año, en especial para Reyes". 

Noticia relacionada:

Día del Niño: Came reportó una caída del 3,3% en las ventas en Pymes



 

Te puede interesar

"Si pensás que está barato, no te lo pierdas": tras los dichos de Caputo, el dólar llegó a $1.260

El dólar culminó la semana con una suba de 15 pesos. En los últimos cuatro días, la divisa estadounidense se disparó 45 pesos. Este martes, el ministro de Economía negó el atraso cambiario y alentó, desafiante, al sector empresarial a "comprar dólares" si consideraban que estaba "barato".

Ajustes económicos: el Gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229

El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.

El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso

La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.

El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo

La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.

Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"

El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.