Gobierno ofreció un 10,8% de aumento a docentes y sigue el paro en la UNC
Propuso un 5% en mayo y 5,8% no acumulativo en agosto con el compromiso de mantener la negociación abierta. Para la Conadu Histórica "es una provocación".
En el marco de la cuarta reunión de la Mesa de Negociación Salarial del sector docente universitario y preuniversitario, el Ministerio de Educación de la Nación ofreció este lunes un aumento de 10,8% hasta agosto.
La cartera propuso una suba del 5% en mayo y 5,8% no acumulativo en agosto, con el compromiso de mantener abierta las negociaciones siempre que las agrupaciones no impulsen medidas de fuerza.
Desde el Ministerio justificaron la propuesta al afirmar que “la suma de ambos porcentajes iguala la inflación acumulada de dicho trimestre”.
Los gremios de docentes universitarios, por su parte, adelantaron su rechazo a la oferta y reafirmaron el pedido del 30% más una cláusula gatillo.
La Conadu Histórica definió como una “provocación” la oferta mientras que la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) anticipó que este martes continuarán las asambleas.
Cabe recordar que desde este lunes, los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) llevan adelante un paro activo con movilizaciones y clases públicas. "El paro siempre es una decisión difícil, porque queremos sostener el diálogo y el trabajo con nuestros estudiantes, pero entendemos que no podemos mirar para otro lado y ser cómplices de las políticas que destruyen a la Universidad Pública", había expresado Adiuc a través de un comunicado.
El próximo viernes 17, las bases volverán a reunirse para definir la continuidad del plan de lucha.
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.