Parrilli recusó a Bonadio y pidió la nulidad de la causa de los cuadernos

Cuestionó la "manera extraña" en la que la investigación quedó radicada en el Juzgado Federal número 11. Así como también la "evidente parcialidad" del juez.

Las presentaciones fueron hechas por los abogados del ex funcionario nacional, Roberto Boico y Aníbal Ibarra. - Foto gentileza

El ex secretario General de la Presidencia Oscar Parrilli, quien participa esta tarde del lanzamiento de Unidad Ciudadana en Córdoba, pidió la nulidad de la causa que investiga los detalles de una serie de presuntos cuadernos que cuentan el detalle de los pagos de coimas por obras públicas y también la recusación del juez federal Claudio Bonadio.

Las presentaciones fueron hechas por los abogados del ex funcionario nacional, Roberto Boico y Aníbal Ibarra.

Los letrados cuestionaron la "manera extraña" en la que la causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal número 11 dentro del expediente que investiga presunta irregularidades en la importación de gas natural licuado evitando así, según consideraron, el sorteo de la Cámara Federal.

"Si ello es así, entonces, pareciera que no fue un error o una equivocación, sino fruto de una maniobra oculta e ilegal para radicar esta causa en el Juzgado número 11 del fuero, quizás con el propósito de que aquí sustanciarían imputaciones contra funcionarios del anterior gobierno", señalaron Boico e Ibarra en el escrito.

Asimismo, Parrilli recusó a Bonadio por su "evidente parcialidad" y su "persecutoria más allá de la ley", lo que consideraron que se evidencia "en el ´secreto´ y ´sin control de partes´ de este proceso durante meses".

Nota relacionada: 

Centeno fue excarcelado e ingresó al Sistema de Protección de Testigos

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".