Empleadas domésticas marcharán hoy en Córdoba por un 40% de aumento
Tras la paritaria que cerró en 25%, trabajadoras autoconvocadas de casas particulares vuelven a marchar hoy a las 18 desde Colón y General Paz.
Después que este 2 de agosto la paritaria de trabajadoras de casas particulares cerrara en un 25%, las trabajadoras autoconvocadas de casas particulares vuelven a marchar este viernes 3 de agosto a las 18 desde Colón y General Paz para exigir un aumento del 40%.
Al respecto la abogada y referente del Plenario de Trabajadoras, Soledad Díaz García, planteó: "Las trabajadoras han iniciado un proceso de lucha porque rechazan el acuerdo en virtud de que el aumento resulta irrisorio si se tiene en cuenta el actual salario básico de $8.837 mensuales que percibe una empleada doméstica por ocho horas de trabajo, y de $71,50 por hora cuando no reúne más de 20 horas laboradas para el mismo empleador".
Cabe recordar que este jueves los ocho sindicatos que representan a empleadas domésticas de todo país –incluido el SINPECAF, de Córdoba– cerraron la paritaria salarial de 2018 con una suba del 25%, en cuatro cuotas a pagarse un 12% en julio, 5% en septiembre, 5% en diciembre y 3% en marzo de 2019. Además se incluyó una cláusula de revisión del acuerdo recién para el mes de marzo del año próximo.
Díaz García explicó que "además se movilizan porque a cuatro años de aprobada la Ley 26.844 de Régimen Especial de Contrato de Trabajo para Trabajadoras de Casas Particulares, sus condiciones laborales no han variado en absoluto. En Córdoba, y según estimo el propio Ministro de Trabajo de la Provincia, de un total de 110 mil trabajadoras, se estima que apenas el 22% se encuentra registrado. Es decir, que el 75% de las trabajadoras se encuentra en negro, sin obra social, aportes jubilatorios, garantías laborales, sin protección a la maternidad, ni ART".
Finalmente, la abogada destacó que tampoco se respetan las categorías laborales. "No cuentan con viáticos y están excluidas del sistema de fondo de desempleo. En definitiva, junto con el régimen del peón rural, las empleadas domesticas ocupan el lugar más postergado en cuanto a derechos laborales y sociales".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.