País02/08/2018

En la ciudad de La Rioja dieron asueto municipal para asistir a "marcha pro vida"

El intendente Alberto Paredes Urquiza otorgó un permiso a los empleados municipales para que este viernes participen de una movilización contra la legalización del aborto.

Este viernes 3 de agosto, por decreto, los trabajadores municipales de la ciudad de La Rioja podrán faltar para asistir a la marcha contra la ley IVE. - Foto: Colectivo MAFIA

Este miércoles el intendente de la ciudad de La Rioja, Alberto Paredes Urquiza, decretó asueto para los empleados municipales el viernes 3 de agosto entre las 10.30 y las 12.30 para que puedan participar de la marcha “Por la vida”, convocada en esa ciudad por grupos antiderechos, “en vigilia federal y en apoyo de los senadores en contra de la despenalización del aborto”, según dice el texto oficial.

Asimismo, Paredes Urquiza estableció que ese día el transporte municipal sea gratuito si se lleva pañuelo celeste. El decreto, se aclara en los considerandos, responde al pedido de la Asociación Esperanza, que milita contra el proyecto de ley para la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y no alcanza a instituciones educativas.

En la ciudad de La Rioja cada 44 horas, una adolescente llega a un hospital con complicaciones por un aborto clandestino. A lo largo de 2016, fueron atendidas con ese cuadro 198 chicas menores de 19 años, el doble que en 2015, cuando fueron 96.

Además, las estadísticas oficiales del Ministerio de Salud de esa provincia –a las que tuvo acceso PáginaI12–, revelan que ese año hubo 31 internaciones por aborto de nenas de entre 10 y 14, y la misma cantidad, por parto. En total, en los últimos cinco años, llegaron con complicaciones por aborto, solo al sector público, 2888 mujeres. En 2016, fueron 840: una internación por aborto por cada 10 nacimientos





Nota relacionada:

Aborto: sin dictamen, el proyecto se debatirá el 8 de agosto en Senadores

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.