
El 8 de agosto de 2018 el Senado rechazó la ley de despenalización del aborto. Se concentrarán frente al Congreso y realizarán un acto a partir de las 18.
El 8 de agosto de 2018 el Senado rechazó la ley de despenalización del aborto. Se concentrarán frente al Congreso y realizarán un acto a partir de las 18.
Se trata del obispo auxiliar de Santiago del Estero, Enrique Martínez Ossola, que envió una carta con ese fin a los sacerdotes que dependen de su diócesis.
Será mañana viernes 26 y sábado 27. Participarán el politólogo y periodista, Agustín Laje, y la líder de la Pastoral de la Vida en Río de Janeiro, Sara Winter.
El lugar amaneció lleno de pintadas hechas con aerosol con referencias a la participación de esa organización en el debate por el aborto legal.
La movilización partirá a las 16 desde Colón y General Paz. En su homilía, el arzobispo Carlos Ñañez respaldó la protesta y pidió agilizar la ley de adopción.
El intendente Alberto Paredes Urquiza otorgó un permiso a los empleados municipales para que este viernes participen de una movilización contra la legalización del aborto.
La concentración será en avenida Maipú y Roca en Ciudad Autónoma de Buenos Aires a las 19, en rechazo al proyecto de Interrupción Voluntaria de Embarazo.
“Nos comprometimos a dictar un decreto desde el Municipio de Concordia confirmando el compromiso con el Pacto San Antonio de Padua", dijo este miércoles el intendente Enrique Cresto.
En su homilía de este domingo, el arzobispo de Córdoba criticó que en el debate nunca propuso analizar cómo asistir casos de embarazo complejo o no deseado.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.