Habilitan feria judicial para que se traten los despidos en Télam
La Cámara Laboral porteña deberá pronunciarse tras el fallo del juez Ricardo Tatarsky del juzgado laboral Nº 22, que dictaminó la ilegalidad de las más de 350 desvinculaciones. La decisión se conocerá en los próximos días.
La Justicia habilitó la feria judicial para que la Cámara Laboral tratará el amparo que se interpuso para reincorporar a todos los trabajadores despedidos Télam. De acuerdo con lo informado por fuentes judiciales, entre jueves y viernes podría haber un fallo, reportó Infonews.
Los jueces que deben resolver son Graciela Craig, Alejandro Peruggini y Graciela Gonzalez luego del fallo del juez Ricardo Tatarsky del juzgado laboral nº 22, que dictaminó la ilegalidad de los despidos.
Esta semana, desde la Confederación Sindical Internacional (CSI), principal organización sindical del mundo, se mostraron alarmados por los 357 despidos en la agencia al indicar que “vulneran los convenios internacionales de la OIT”.
A través de una carta que firma su secretaria general, Sharan Burrow, la CSI manifestó su “profunda preocupación” por “los graves riesgos derivados del virtual desmantelamiento de Télam en términos de vulneración al derecho a la información de la población argentina y a la pluralidad de voces en los medios de comunicación”.
Antes, la Comisión Gremial Interna (CGI) de Télam en el SiPreBA había llevado a la regional Buenos Aires de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el conflicto generado por los 357 despidos ilegales dispuestos en la agencia, y analizó con las autoridades locales las variantes de denuncias por la violación de convenios que el país tienen ratificados.
Nota relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.
Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto
La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.