En medio de protestas contra el acuerdo, Macri se reunió con Lagarde
La jefa del Fondo Monetario Internacional inició su agenda en Buenos Aires en la previa a la ministerial del G20. Movimientos sociales y gremiales protestaron contra el acuerdo.
La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, inició el viernes por la tarde su agenda en Buenos Aires en la previa a la ministerial del G20. En horas de la noche participó de una cena en la residencia de Olivos con el presidente Mauricio Macri, un día antes de la cumbre de ministros de Finanzas del G20.
Durante la tarde, Lagarde mantuvo reuniones con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y con el titular del Banco Central, Luis Caputo. En paralelo, distintas organizaciones sociales, sindicales y políticas protestaron para rechazar el acuerdo entre la Argentina y ese organismo.
"Es un placer reunirme con Luis Caputo. Espero continuar nuestro diálogo con el BCRA bajo su liderazgo", escribió la francesa en la red social Twitter en horas de la tarde, iniciando así su agenda en el país.
Posteriormente hizo lo propio con el ministro de Hacienda. "Tuve una reunión muy productiva con Nicolás Dujovne. Reiteré el apoyo del FMI al plan de reforma de las autoridades argentinas. Estoy deseando participar en las reuniones de la G20 bajo su liderazgo", escribió la titular del FMI en la misma red social.
El objetivo de los encuentros de la directora gerente del FMI con Caputo y Dujovne fue ponerse al tanto de los planes de la administración macrista para bajar el déficit fiscal, frenar la suba del dólar y comenzar a reducir los vencimientos de las Lebac, como parte del programa que asumió el gobierno para un crédito Stand-by del organismo internacional por 50 mil millones de dólares. De momento, ya se desembolsaron 15 mil millones.
En el marco del acuerdo, que obliga al país a un fuerte ajuste fiscal y reducción de gastos, este viernes movimientos sociales y sindicatos convocaron una marcha al Banco Central para expresar su rechazo.
Además, el jueves, la Confederación General del Trabajo (CGT) advirtió en conferencia de prensa que el acuerdo con el organismo "abrirá un conflicto infinito".
La agenda de Lagarde
Según consignó Ámbito, la agenda de la titular del Fondo continúa, tras la primera reunión con Macri, Peña y Caputo, el sábado a las 9:30 con una conferencia de prensa con el ministro Dujovne, en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Buenos Aires (CEC), donde se realiza la cumbre de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del G20.
En este marco, el domingo a las 15.15, Dujovne expondrá ante los participantes del G20 y seguidamente el presidente Macri pronunciará unas palabras como cierre del encuentro.
Luego en el mismo centro de exposiciones, el Jefe de Estado recibirá desde las 15.30, por separado, al ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larrain; el ministro de Economía de Francia, Bruno Le Maire, y el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin.
Según consignó Página/12, para agosto está previsto que el FMI instale en Buenos Aires una delegación, con personal técnico y administrativo, encargada de monitorear el cumplimiento de las metas fiscales y económicas que acordó el gobierno de Macri. Un mes más tarde vendrá la una misión oficial del organismo para la primera revisión oficial del acuerdo, por el cual el Gobierno se comprometió a bajar el déficit al 1,3 por ciento el año próximo.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.