Piden suspender "de manera cautelar" los vuelos de Flybondi en todo el país

El pedido del fiscal Jorge Di Lello al juez Sergio Torres llega luego de varios problemas con la aerolínea low cost. Este lunes, un avión no pudo despegar tras rozar su cola contra la pista.

Entre los incidentes más graves que se registraron, estuvo el de Iguazú, donde un avión rozó con su panza la pista y no pudo despegar.

Un pedido redactado por el fiscal Jorge Di Lello pero con la firma de su par Franco Picardi por la feria judicial le solicita al juez federal Sergio Torres que ordene la suspensión de los vuelos de la línea aérea Flybondi hasta que se evalúe si la línea aérea está en condiciones de garantizar la seguridad de los pasajeros.

El pedido busca también determinar “si se están llevando a cabo controles regulares en los diversos estamentos de la operatoria –tanto sea de la seguridad en las terminales, la de los pasajeros, como de las unidades utilizadas”.

Además, señala los episodios “acontecidos con anterioridad y al reciente, y el dictamen de la junta de investigación de accidentes aéreos”.

La fiscalía pidió a Torres “disponer de manera cautelar la suspensión de las operaciones, hasta tanto se constate de forma fehaciente y de manera urgente si las premisas trazadas en su momento” por el organismo de control “se han cumplido”.

El escrito se presentó luego de que esta semana, en Iguazú, un avión de Flybondi rozó su parte trasera con la pista antes de elevarse. Tras el accidente, el piloto decidió cancelar el vuelo.

Asimismo, en los aeropuertos de Córdoba y en El Palomar, Buenos Aires, cientos de pasajeros quedaron varados en distintos días, tras la cancelación de los vuelos de forma intempestiva por parte de la empresa. En el caso de Córdoba, 180 personas que debían viajar a Mendoza, perdieron sus pasajes. Flybondi les ofreció realizar su recorrido en colectivo. 

Notas relacionadas:

Flybondi dejó a 180 pasajeros varados en Córdoba: les ofreció ir en colectivo
Caos en El Palomar: Flybondi canceló todos sus vuelos

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.