Avruj desacreditó a Gómez Centurión: “Los 30 mil desparecidos no se discuten”
“Esas palabras no son representativas del pensamiento del Gobierno”, dijeron en un comunicado. Estela Carlotto pidió que se lo separe de la gestión.
La Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, encabezada por Claudio Avruj, tomó distancia este lunes, a través de un comunicado de prensa, de las afirmaciones realizadas por el titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, en relación a la última dictadura, al afirmar que "esas opiniones son a título personal" y "no son compartidas desde ningún punto de vista y no pueden ser tomadas como representativas del pensamiento del Gobierno".
Por su parte Estela Carlotto, pidió que se separe al funcionario nacional e la gestión, tras las repudiables declaraciones de Gómez Centurión respecto a los desaparecidos.
"Hay que sacarlo de la gestión", evaluó Carlotto luego de que Centurión pusiera en duda la cantidad de desaparecidos y asegurar que la dictadura "no fue plan genocida" sino "una reacción desmedida".
Taty Almeida, integrante de la línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo, también rechazó los dichos de Centurión y dijo que sus palabras son "una falta de respeto" para los desaparecidos.
"Es lamentable como siguen discutiendo la cantidad de desaparecidos. Nadie dice que acá hubo un genocidio, el exterminio vino del Estado", expresó en declaraciones a Radio 10.
Calificó de "lamentable" las declaraciones del titular de la Aduana y acusó al Gobierno de querer "banalizar el genocidio".
"Gómez Centurión debería irse del país", arremetió Almeida y recordó que aún están "padeciendo" la pérdida de sus hijos.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".