Los trabajadores despedidos de Télam le respondieron a Macri
Luego de que el presidente advirtiera que "las autoridades de Télam decidieron que había una superpoblación", los trabajadores de prensa le contestaron en Twitter.
Luego de que el presidente Mauricio Macri dijera que era "el primero en lamentar por cada argentino que pierde su trabajo" y advirtiera que "las autoridades de Télam decidieron que había una superpoblación", los trabajadores de la agencia estatal le respondieron por Twitter “Gracias presidente, pero no lo lamente porque pronto volveremos a nuestros puestos”.
A través de la cuenta @somostelam, los trabajadores de prensa le aclararon al actual mandatario (@mauriciomacri) "ya sabemos que @herlombardi nunca vino a Télam. Pero le pasaron mal el dato, la gente echada no es ni contratada, ni ingresó en los últimos cinco años”.
Un nutrido grupo de empleados de la agencia se congregó frente a la Quinta Presidencial para reclamar la reincorporación de los 357 despedidos por la Secretaría de Medios Públicos.
Fue la primera vez, desde la restauración de la democracia, que Télam no cubrió una conferencia presidencial.
“A pesar de la lluvia, a pesar de las mentiras de @herlombardi, a pesar del maltrato del presidente @mauriciomacri, a pesar del abandono de las autoridades, estamos convencidos y convencidas que vamos a vencer porque #HoyFaltaTelam y se nota”, aseguraron los trabajadores.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.