La Sociedad Rural sobre las retenciones: "Un cambio sería preocupante"
Daniel Pelegrina indicó que confía en que el Gobierno no haga caso a la recomendación del FMI sobre poner freno a la baja de retenciones en el sector agropecuario.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, descartó la posibilidad de que el Gobierno haga caso a la recomendación del FMI y frene la baja de retenciones al sector agropecuario.
"Hace dos semanas hablamos con el Presidente y nos transmitió que estaba convencido del rumbo de ir llevando las retenciones a cero, estamos confiados en su decisión", aseveró.
El productor agropecuario, a su vez alertó que "un cambio en esta política sería preocupante porque rompería con la previsibilidad que necesitamos en el sector". Agregó que "Mauricio Macri ha dado muestras claras de su decisión de quitar este gravamen que no paga ninguna otra actividad".
En cuanto a la suba del dólar, Pelegrina sostuvo en declaraciones a FM La Patriada que el beneficio no es total, ya que también tienen gastos en la misma moneda. "El valor del dólar es uno de los componentes de la competencia en el mercado. Hay un desfasaje entre vender en pesos y cosechar en dólares. El precio que recibe el productor ganadero estuvo en el mismo valor durante dos años", aclaró.
Por otro lado, reconoció que "el sector ganadero está viviendo una situación complicada debido a la caída del consumo interno" y que "faltan un montón de herramientas para que las economías regionales puedan mejorar porque llevan años de malos resultados".
Por último alertó sobre el riesgo de que la devaluación se traspase a inflación. "Si esto ocurre tendremos nuevamente el tipo de cambio atrasado, el dólar no debe ser la única variable de competitividad", concluyó.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".