Cultura Redacción La NUEVA Mañana 27/01/2017

El “Chaqueño” Palavecino, se apoderó de la sexta luna coscoína

El cantor fue una de las figuras principales de la noche del jueves, en la Plaza Próspero Molina. También, se homenajeó a la familia Carabajal por sus 50 años de trayectoria en el mundo del folklore.

En la noche del jueves se vivieron emociones renovadas, con la presencia del Chaqueño Palavecino, en el escenario Atahualpa Yupanqui (Foto: archivo).

Luego de cinco noches con muy buena convocatoria, la fiesta sigue en Cosquín. En la noche del jueves se vivieron emociones renovadas, con la presencia del Chaqueño Palavecino, en el escenario Atahualpa Yupanqui, acompañado por sus guitarras, bombo y ese bandoneón, que le otorga otros colores a las chacareras.

Por otro lado, la comisión organizadora del Festival brindó un homenaje a la familia santiagueña Carabajal, en honor a las cinco décadas de canto y chacarera. Sobran las palabras y los elogios para este numeroso clan que se ha convertido en el emblema de la música y la cultura de Santiago y La Banda. El acto contó con la presencia de Peteco Carabajal, Antonio Tarragó Ros, Cuti y Roberto y Bruno Arias, entre otros.

Esta noche, Soledad, el terremoto de Arequito, colmará la plaza Próspero Molina con la fuerza de su canto. Además, actuará Luciano Pereyra, otra de las figuras destacadas de esta edición.

Viernes 27: Himno a Cosquín - Ballet Camin; Soledad; Los Sacha; Ganador Pre Cosquín; Tierra de Canciones (Cayre - Caminos - Lanfre); Delegación de Japón; Mario Bofill; Postales de Provincia: Santa Fe; Paola Bernal; Marcelo Mitre; Flor Castro; Ganador Pre Cosquín; Luciano Pereyra.

El Festival Nacional de Folclore se emite a todo el país, en vivo y en directo por Canal 10, Canal 7 de Buenos Aires y canal 23.1 de la TDA. 

ENTRADAS de $300 a $800
BOLETERÍA DE LA PLAZA PRÓSPERO MOLINA - de 9hs. a 1hs.
PATIO OLMOS CÓRDOBA - de 10hs. a 22hs.
DINOSAURIO MALL CÓRDOBA - de 10hs. a 22hs.
www.autoentrada.com

 

 

Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.