Vecinos de Santa Ana recurren a la Corte Suprema de Justicia
Con un recurso extraordinario solicitan la recusación de los jueces de la Cámara 1° en lo Contencioso Administrativo, que intervienen en el amparo ambiental por el vertedero.
Vecinos de Villa Parque Santa Ana, representados por el abogado ambientalista Federico Macciocchi, presentaron un recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema de Justicia, solicitando se haga lugar a un pedido de recusación de los jueces de la Cámara 1° en lo Contencioso Administrativo.
Se trata de los vocales que intervienen en el proceso de amparo ambiental interpuesto por 450 vecinos de esa localidad, el intendente Becker y productores rurales contra la instalación de un nuevo megavertedero de residuos sólidos urbanos en la zona sur metropolitana
En julio de 2017, luego que el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) dejara en firme una medida cautelar que prohíbe el inicio de obras de Cormecor en el predio de Alto El Durazno, dicha Cámara dictaminó la unificación de tres recursos de amparo contra la empresa.
En un comunicado, recordaron que se envió un decreto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) solicitando se pronunciara sobre la validez de las objeciones planteadas por los vecinos.
"En ese documento, señaló: ' la prueba no debe ceñirse al impacto que la realización del proyecto tiene en sus zonas inmediatas y circundantes, sino también los efectos que puede acarrear su no concreción en la salud y el ambiente de un colectivo mayor que involucra a un millón y medio de habitantes aproximadamente de la Ciudad de Córdoba y el Gran Córdoba'", recordaron los vecinos que aseveran que esta afirmación “devela la opinión de los vocales sobre el problema y desvía el fondo de la demanda planteada en los amparos, centrado en los vicios del proceso”.
Aseverando un “adelanto de opinión” y “falta de imparcialidad”, solicitaron el apartamiento de dichos jueces. Sin embargo, la Cámara y el TSJ no hicieron lugar a la recusación, y es por eso que elevaron el pedido a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que se garantice el debido proceso que investigue la habilitación de Cormecor y el derecho a gozar de un ambiente saludable para todos los habitantes.
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.