Arribas negó beneficios de la corrupción: "No es la primera vez que quieren difamarme"
El titular de la AFI, que hoy fue imputado, emitió un comunicado en que afirmó que con esta investigación intentan difamarlo y aseguró que recibió 70 mil dólares por una venta cuando no era funcionario.
El jefe de la central de inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, negó "rotundamente" las sospechas de corrupción en su contra por el caso Odebrecht y afirmó que "no es la primera vez" que quieren "difamarlo" desde que está al frente de la agencia de espías.
Al igual que la semana pasada, el funcionario admitió haber recibido 70 mil dólares, pero desconoció haber recibido 594.518 dólares como lo aseguró una nota del periodista Hugo Alconada Mon publicada en el diario La Nación.
Arribas prometió además aportar a la justicia pruebas y documentos pertinentes, entre ellos la declaración del comprador de una casa por la que recibió 70 mil dólares.
Según el funcionario, ese dinero es lo único que recibió de una cifra cercana a los 600 mil dólares a los que aludió el financista brasileño "arrepentido" que habló de la supuesta vinculación de Arribas con el escándalo de corrupción Lava Jato, donde está involucrada Odebrecht.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.