
El juez del primer tribunal de quiebras de San Pablo, Joao de Oliveira Rodrigues, aceptó el pedido formulado por ODB, que controla las empresas del grupo, para evitar la bancarrota.
El juez del primer tribunal de quiebras de San Pablo, Joao de Oliveira Rodrigues, aceptó el pedido formulado por ODB, que controla las empresas del grupo, para evitar la bancarrota.
El Ministro de Justicia dijo que "la información sobre las coimas de Odebretch se está demorando de un modo vergonzoso", y acusó a la Justicia argentina de ser "la única que no avanzó en la investigación".
El juez federal ordenó a la Policía bonaerense que allane la sede argentina de la empresa. La causa investiga irregularidades en un contrato por $2700 millones que ejecutaron los brasileños.
Un juez dictó una orden de captura internacional contra el ex mandatario peruano Alejandro Toledo y su encarcelamiento por cobrar sobornos de 20 millones de dólares.
El titular de la AFI, que hoy fue imputado, emitió un comunicado en que afirmó que con esta investigación intentan difamarlo y aseguró que recibió 70 mil dólares por una venta cuando no era funcionario.
El fiscal federal Federico Delgado imputó al titular de la AFI Gustavo Arribas y pidió abrir la investigación en la que se ratificó la denuncia por supuestas transferencias que habría recibido de un acusado del caso de corrupción "Lava Jato" y la empresa Odebrecht.
El gobernador decidió que la Provincia financiará $ 1.900 millones. Electroingeniería e Iecsa, las empresas que iban a realizar esas obras, están de acuerdo con el cambio.
El ministro de Justicia se refirió a las acusaciones contra el titular de la AFI. Consideró que por ahora no debe ser apartado de su cargo, aunque aclaró que “se verá” la situación según “cómo evolucione la cuestión”.
La diputada consideró que "hay que separar (al titular de la AFI) como se hizo con Juan José Gómez Centurión", en referencia a las denuncias sobre la supuesta transferencia de casi 600.000 dólares en cinco operaciones a una cuenta del funcionario.
La información confidencial llegó a Buenos Aires en abril de 2016, cuando Mauricio Macri llevaba cinco meses como presidente. En 2013, Meirelles emitió cinco transferencias por un total de US$ 594.518 con destino a la cuenta bancaria a nombre de Arribas.
La compañía brasileña, involucrada en el escándalo de corrupción que terminó con el gobierno de Dilma Rousseff, admitió ante la Justicia de EEUU pagos ilegales a funcionarios argentinos entre 2007 y 2014. En Córdoba, Juan Pablo Quinteros, legislador del Frente Cívico, pidió que se investigara la vinculación del ex gobernador José Manuel de la Sota con la empresa.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.
La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.