Baradel sostiene que el Gobierno quiere "bajar el salario de los trabajadores"

De cara al paro docente, el secretario general de SUTEBA dijo que el gremio exige una paritaria nacional. También criticó "la falta de responsabilidad del Gobierno".

El secretario general del gremio SUTEBA criticó "la falta de responsabilidad del Gobierno". - Foto: Archivo

El secretario general del gremio SUTEBA, Roberto Baradel, renovó este sábado sus críticas al Gobierno de cara al paro del martes por entender que pretende "bajar el salario de los trabajadores".

La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) llamó a un paro nacional de docentes en reclamo de paritarias y para protestar "contra la represión". Será el próximo martes. En la provincia, los docentes nucleados en la Uepc definieron adherir a la medida de fuerza. 

Baradel aseguró que los docentes realizarán una manifestación "para decir 'basta de ajuste'". "Queremos reclamar una paritaria nacional al ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro", puntualizó y criticó "la falta de responsabilidad del Gobierno" porque "debería estar interviniendo" en el conflicto.

Según su consideración, la administración de Mauricio Macri "quiere bajar el salario de los trabajadores". "Quieren ajustar al Estado, la educación y que cada provincia se arregle como pueda", cuestionó el también secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).

Baradel indicó que los maestros bonaerenses esperan una nueva convocatoria para negociar salarios y señaló que el último encuentro fue "hace 70 días".

Fuente: Agencia Noticias Argentinas

Uepc se suma al paro nacional de Ctera para el próximo martes
Ctera anunció un paro nacional para el próximo martes

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.