Falleció un niño electrodependiente tras un corte de luz
Ocurrió el último lunes en Lomas de Zamora, tras estar 12 horas sin luz. Necesitaba de la energía para vivir luego de un accidente que le provocó una parálisis cerebral.
En el municipio bonaerense de Lomas de Zamora, un niño electrodependiente falleció tras un corte de energía en su vivienda. Ocurrió el último lunes, después de estar 12 horas sin luz. Necesitaba de la energía para vivir luego de un accidente que le provocó una parálisis cerebral.
"Ese día llamé muchas veces a Edesur para informarles que yo tenía a mi nene electrodependiente y la respuesta de ellos fue que yo tenía una deuda y que no me podían decir cuándo iba a venir la luz. Me vino 60 mil pesos de boleta que no los pude pagar porque no tengo las condiciones para pagar esa cantidad de plata", detalló Mariana Medina, madre del niño, en declaraciones a Canal 22.
El niño esa tarde necesitaba el oxígeno porque tenía broncoespasmos. Verónica, la tía, explicó al diario Perfil que “estaba con una crisis y no se lo podía llevar al hospital porque los médicos le habían dicho que era época de bronquiolitis y neumonía y que era fatal”. Por ese motivo no lo trasladaron con urgencia
Desde 2017, en Argentina existe una ley que establece tarifas sin cargo para la energía y garantiza su provisión en el caso de usuarios que requieran electricidad permanente por motivos de salud. Para esto también hay un Registro de Electrodependientes a cargo del Ministerio de Salud de la Nación.
La familia asegura que hizo los reclamos pero nunca fueron escuchados. Desde Edesur informaron que el niño "no figuraba en la lista de electrodependientes", según constató Perfil.
La Asociación Argentina de Electrodependendientes emitió hoy un comunicado en el que asegura que están en contacto con los allegados desde lo sucedido, "a disposición, respetando su dolor ya que aún esperan por el cuerpo de Valentino para poder despedirlo tranquilos".
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.