Juez sobre los gasoductos: “Necesitamos la obra, pero también la decencia”
El embajador en Ecuador le pidió al gobernador Schiaretti que haga la obra pero sin la firma brasileña Odebrecht. Sobre la foto de la semana pasada, de los obreros con Macri y el mandatario provincial en La Calera, dijo que “al presidente le tendieron una trampa”.
El líder del Frente Cívico cordobés y embajador en Ecuador, Luis Juez, se manifestó esta mañana en contra de que la firma brasileña Odebrecht desarrolle la obra de gasoductos. “Necesitamos la obra, pero también decencia” dijo el aliado de Cambiemos.
En una entrevista brindada a Cadena 3, Juez se refirió a la empresa de origen paulista que realizará los gasoductos en Córdoba y dijo: “en Ecuador estamos en proceso electoral para elegir presidente y el gran tema es qué se hace con Odebrecht. El gobierno de la Ciudad, opositor al presidente (Rafael Correa), lo acusa de haber recibido sobornos; y el gobierno nacional habría cobrado sobornos de la empresa por una obra en Quito”.
“Qué hacemos con una empresa que ha gastado 1500 millones de dólares en coimas en toda Latinoamérica” cuestionó Juez.
El aliado del macrismo en Córdoba dijo también que a la empresa “hay que vedarle el acceso a la obra pública”. “El dueño de la empresa, Marcelo Odebrecht, reconoció ante juzgados estadounidenses que han gastado millones de dólares en coimas; y a esto el Frente Cívico lo viene denunciando hace año”, agregó.
No obstante, al ser consultado sobre la foto de la semana pasada en La Calera, con obreros con el casco de la empresa detrás del presidente Mauricio Macri y el gobernador Schiaretti, Juez dijo que al primer mandatario nacional “lo llevaron a una trampa”.
Mientras que, acerca del caso de Gustavo Arribas, el jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) investigado por haber recibido un pago de la empresa brasileña en 2013, el exsenador nacional sostuvo: “con ese tema nos manejamos con mala cintura”.
Y prefirió volver sobre la relación entre los líderes de Unión Por Córdoba y Odebrecht: “la vinculación con es viejísima, la sabe todo el mundo. La primera campaña para gobernador de él fue financiada por capitales brasileños, lo reconoce todo el mundo. ¿Macri? También”.
Tras reconocer que recuperó la relación con Schiaretti sostuvo: “le digo con respeto que necesitamos gestos de transparencia a gritos. Necesitamos que los empresarios corruptos no puedan poner un clavo en Córdoba ni en el país. Esta es una oportunidad que Schiaretti no la puede desaprovechar, él no va a pasar a la historia por hacer los gasoductos con una empresa corrupta, va a pasar a la historia si lo hace como corresponde, con decencia y honestidad".
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.