País16/01/2017

Expectativa en las provincias por modificaciones en la coparticipación

La discusión se prolongará durante todo el 2017. Los gobernadores no cederán un peso pero deben mejorar la administración de los recursos.

El gobierno de Mauricio Macri planea para este año una reforma de la ley de coparticipación federal, que contemple un reparto más equitativo de los fondos que recauda el Estado.

Según el diario La Nación, la alianza Cambiemos prepara una oferta para seducir a los mandatarios provinciales: ninguno deberá ceder un solo peso, pero deberán mejorar sensiblemente la administración de los recursos. Ése será el anzuelo que usará el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para convencer a los gobernadores, a quienes convocó para el 2 de febrero con el objetivo de discutir el futuro régimen de coparticipación, una reforma impositiva integral y las paritarias.

"Tenemos que tener un acuerdo con las provincias no sólo para empezar a reducir la tremenda carga impositiva que tiene el país, sino también para mejorar la calidad de nuestros impuestos. Arrancamos hace unos meses con los gobernadores, con un acuerdo para avanzar y poder discutir este año una nueva ley de coparticipación", dijo Frigerio al matutino porteño.

En el trabajo que les presentarán a los mandatarios provinciales se destaca que lo que se reordenará con la nueva ley es lo que se recaude de más. Y el Gobierno quiere que la nueva norma se actualice sola.

Actualmente, la participación efectiva que reciben las provincias del total de los recursos nacionales que recauda la AFIP es del 29 por ciento, aunque el reparto debería ser del 57 por ciento. Este año, el gobierno nacional prevé transferir 731.084 millones de pesos a las provincias por la coparticipación, un 29,2% más que el año pasado, según un informe del Cippec.

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.