Córdoba13/01/2017

Provincia acelera la construcción de cuatro sistemas de gasoductos

La primera etapa de las obras se afrontará con recursos propios y beneficiará a 80 mil cordobeses de 24 localidades. La segunda etapa se finalizará, a comienzos de 2018, con financiamiento chino.

El gobernador Juan Schiaretti firmó dos decretos de puesta en marcha de la aceleración de la primera etapa de cuatro de los 10 sistemas de gasoductos troncales de la provincia de Córdoba.

Provincia vuelve a licitar gasoductos por demoras en créditos chinos

Se trata de obras que ya estaban licitadas pero cuyo comienzo se encontraba sujeto a la obtención de financiamiento, por lo que la Provincia decidió, hasta cerrar las negociaciones con China a tal efecto, iniciar las obras en los sistemas Norte, Sur, Este y Centro II a través de recursos propios. 

Schiaretti señaló que esto permitirá, durante el primer semestre de este año, haber iniciado las obras en los diez anillos de gasoductos troncales. “Las negociaciones con los inversores chinos llevan tiempo, por lo que -para ser equitativos con toda la geografía provincial- había que tomar medidas para acelerar la construcción de los gasoductos de estos cuatro sistemas”, explicó el Gobernador.

De esta forma, se procedió a la separación de parte de la obra en su totalidad estipulada para los cuatro sistemas, lo que posibilitará iniciarlo mediante financiamiento propio. Para tal fin, se llamará a una nueva licitación para el tramo definido, estipulando como precio tope la oferta que ya se ha conseguido, a valores actualizados.

“Vamos a poder llamar a licitación la semana que viene firmando los contratos en febrero y, antes de que finalice el primer semestre, estaríamos en obra”, detalló Schiaretti.

A su turno, el ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, agregó que al tomar parte de estos cuatro sistemas y abordarlos en una primera etapa con recursos propios, se restringe en un 20 por ciento los contratos ejecutados con la República Popular China para financiamiento. No obstante, la segunda etapa de estos cuatro sistemas sí se encararía con el financiamiento chino.

“Todos estos tramos que estamos indicando tienen plazo de ejecución de entre 8 y 10 meses, por lo cual estarían todos terminados para el inicio del año que viene, casi en paralelo con lo que ocurriría con los otros seis anillos”, concluyó López.

Como cierre, Schiaretti ponderó la decisión de acercar el gas natural a cada localidad y a cada cordobés: “Es una alegría poder decir que antes de que finalice el primer semestre de 2017 todos los sistemas de los gasoductos troncales están en marcha en Córdoba; lo que nos permitirá que antes de que termine el año 2019 haya 700 mil cordobeses con gas natural”.

Detalles de los 4 sistemas de gasoductos troncales

La aceleración de obras corresponde a los anillos Norte, Sur, Este y Centro II, los cuales -en esta primera etapa- benefician a 24 localidades y a cerca de 80 mil cordobeses.

Sistema Norte


El sistema norte avanzará en esta primera etapa en las localidades de Villa Gutiérrez, Avellaneda, Sarmiento y Villa Tulumba. Entre todas, alcanzará a un total de 3.716 beneficiados.

Sistema Sur


 

El anillo sur permitirá el desarrollo de obras en la localidad de Vicuña Mackenna, es decir, generando un total de 10.170 beneficiados.

Sistema Este


 

Respecto al sistema Este, que favorecerá a 30.443 habitantes, desarrollará trabajos en los municipios de Río Primero, Arroyito y El Fuertecito.

Sistema Centro


 

Por último, el anillo Centro II hará lo propio en las localidades de Santa Rosa de Calamuchita, Embalse, Villa General Belgrano, Villa Del Dique, Los Cóndores, Villa Rumipal, Berrotarán, Alcira, Elena, Coronel Baigorria, Manfredi, Alta Gracia, Río Tercero, Alma Fuerte, Tancacha y Villa Ascasubi. En este caso, serán 32.558 beneficiados.

No obstante, pese a que esta primera etapa de los cuatro ramales iniciará trabajos en localidades específicas, dichas obras serán de vital importancia para la continuidad de las acciones de provisión de gas natural en toda la geografía provincial.

Fuente: Gobierno de la Provincia de Córdoba. 

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.