Aguad afirmó que las Fuerzas Armadas no actuarán en "represión interna"
El ministro de Defensa se expresó tras la polémica que generó el anuncio de Macri respecto al nuevo rol que buscará otorgarle al Ejército.
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, aseguró este miércoles que "no hay posibilidad de que las Fuerzas Armadas" actúen en "represión interna", luego de la polémica que generó el anuncio del presidente Mauricio Macri respecto de las nuevas atribuciones que buscará otorgarles a los militares en operaciones de seguridad interior.
"No hay ninguna posibilidad de que las Fuerzas Armadas actúen en ningún tipo de represión interna ni ninguna participación en el control de los espacios internos ni actuar en materia de seguridad", aseguró Aguad en declaraciones radiales.
Tras el mensaje del presidente Macri por el Día del Ejército, en el que se mostró partidario de que las Fuerzas Armadas brinden "apoyo" a las fuerzas de seguridad para "cuidar a los argentinos", el ministro explicó que aún no hay definiciones al respecto y que recién dentro de dos semanas se analizará el tema a fondo, en el marco de la próxima reunión de la mesa de seguridad nacional.
"El mes que viene se va a dar a conocer cuál es el nuevo rol de las Fuerzas Armadas. En ese nuevo rol no solamente está el equipamiento. Además, los cambios de planes de estudio de las escuelas militares", precisó.
Según trascendió, en principio el objetivo será la participación de militares en la custodia de las fronteras o de recursos naturales estratégicos, lo que permitiría desplazar de esos puestos a la Gendarmería: para ello se deberá primero revocar el decreto que firmó el entonces presidente Néstor Kirchner en 2006 y que dispuso que "el sistema de defensa debe orientarse estructural y organizativamente hacia la conjuración de situaciones de agresión externa perpetradas por Fuerzas Armadas de otro Estado".
En medio de las críticas de organismos de derechos humanos y referentes de la oposición, Aguad advirtió que "la defensa no se puede pensar en el corto plazo como la seguridad", pero consideró que "lo que no puede pasar es que la Argentina no tenga unas Fuerzas Armadas preparadas para los desafíos en que vivimos".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".