
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El ministro de Defensa se expresó tras la polémica que generó el anuncio de Macri respecto al nuevo rol que buscará otorgarle al Ejército.
País30/05/2018El ministro de Defensa, Oscar Aguad, aseguró este miércoles que "no hay posibilidad de que las Fuerzas Armadas" actúen en "represión interna", luego de la polémica que generó el anuncio del presidente Mauricio Macri respecto de las nuevas atribuciones que buscará otorgarles a los militares en operaciones de seguridad interior.
"No hay ninguna posibilidad de que las Fuerzas Armadas actúen en ningún tipo de represión interna ni ninguna participación en el control de los espacios internos ni actuar en materia de seguridad", aseguró Aguad en declaraciones radiales.
Tras el mensaje del presidente Macri por el Día del Ejército, en el que se mostró partidario de que las Fuerzas Armadas brinden "apoyo" a las fuerzas de seguridad para "cuidar a los argentinos", el ministro explicó que aún no hay definiciones al respecto y que recién dentro de dos semanas se analizará el tema a fondo, en el marco de la próxima reunión de la mesa de seguridad nacional.
"El mes que viene se va a dar a conocer cuál es el nuevo rol de las Fuerzas Armadas. En ese nuevo rol no solamente está el equipamiento. Además, los cambios de planes de estudio de las escuelas militares", precisó.
Según trascendió, en principio el objetivo será la participación de militares en la custodia de las fronteras o de recursos naturales estratégicos, lo que permitiría desplazar de esos puestos a la Gendarmería: para ello se deberá primero revocar el decreto que firmó el entonces presidente Néstor Kirchner en 2006 y que dispuso que "el sistema de defensa debe orientarse estructural y organizativamente hacia la conjuración de situaciones de agresión externa perpetradas por Fuerzas Armadas de otro Estado".
En medio de las críticas de organismos de derechos humanos y referentes de la oposición, Aguad advirtió que "la defensa no se puede pensar en el corto plazo como la seguridad", pero consideró que "lo que no puede pasar es que la Argentina no tenga unas Fuerzas Armadas preparadas para los desafíos en que vivimos".
Fuente: Noticias Argentinas
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.