Tarifas: Cambiemos le pedirá a Schiaretti retrotraer los precios

Será a través de un proyecto de resolución en la sesión de la Unicameral donde le solicitan al gobernador que refleje en Córdoba lo que el Congreso apruebe.

Legislador Miguel Nicolás - Bloque UCR - Foto: Prensa Legislatura de Córdoba

En medio de la batalla política entre el presidente de la nación Mauricio Macri y la oposición por el aumento de tarifas, en la que la Cámara de Senedadores de la Nación convertirá en ley el proyecto que retrotrae las tarifas a noviembre de 2017, Cambiemos en Córdoba pedirá hoy durante la sesión del Poder Legislativo de Córdoba que el gobernador Juan Schiaretti haga lo propio en la provincia.

El autor de la iniciativa, el legislador radical Miguel Nicolás, intenta evidenciar lo que Cambiemos considera un doble discurso del gobernador al expresarse en contra del proyecto que hoy el Congreso convertirá en ley, mientras los Diputados por Córdoba votaron a favor de la iniciativa.

“La necesidad de dirigirse  al Poder Ejecutivo Provincial a los efectos de solicitarle retrotraer todas las tarifas públicas provinciales a noviembre del 2017 y limitar todo aumento de tarifa provincial de acuerdo al índice de actualización del coeficiente de variación salarial, tal cual lo votado por sus Legisladores en el Congreso de la Nación”, dice el texto de la declaración que hoy el interbloque aliancista llevará al recinto.

En los argumentos del proyecto explican que como “la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a la ley por la cual se dispone retrotraer las tarifas de los servicios públicos a noviembre de 2017 y una serie de medidas que tienen que ver con la conformación de las tarifas a nivel nacional”.

“En tal sentido y ante la difícil situación que atraviesan los cordobeses, pagando en Córdoba las tarifas más caras y ser la provincia con mayor índice de presión impositiva del País, es necesario solicitarle al Sr. Gobernador de la Provincia, que refleje lo sancionado en el Congreso de la Nación en nuestra provincia, para llevar un paliativo a las clases trabajadoras, familias de escasos recursos, comerciantes, pymes y empresas en general”.

Los legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR), el Frente Cívico (FC) y la Propuesta Republicana (PRO) argumentan que “si bien el gobierno provincial no acusa recibo de la difícil situación social y que gasta millones de pesos en gastos improductivos, tal cual lo manifestó su propio Ministro de Economía Osvaldo Giordano, podrá entonces elevar a este cuerpo un proyecto de ley que permita a miles de cordobeses, una reestructuración impositiva de su economía, para afrontar las condiciones económicas adversas que vivimos”.

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.