Senadores definen esta noche si es ley el proyecto que frena la suba de tarifas
La Cámara Alta discute si avala la iniciativa aprobada en Diputados. La propuesta prevé retrotraer los valores de las tarifas de servicios públicos al 1° de noviembre de 2017.
Foto: Twitter (@senadoargentina).
El Senado define este miércoles si se convierte en ley el proyecto de la oposición que prevé moderar el aumento tarifario, volviendo a los valores de noviembre del año pasado. La otra propuesta, elaborada por el oficialismo y algunos senadores peronistas, consiste en bajar a la mitad el IVA para usuarios residenciales de servicios de electricidad, gas y agua.
El dictamen de mayoría, firmado por el justicialismo y el Frente para la Victoria tras el último plenario de las comisiones de Derechos y Garantías, Presupuesto y Hacienda y Minería, Energía y Combustibles, pretende darle el último empujón al expediente que propone retrotraer los valores de las tarifas de servicios públicos al 1° de noviembre de 2017, estableciéndose que las subas no pueden ser mayores a los aumentos de salarios.
En cambio, el proyecto del oficialismo busca rebajar, por doce meses prorrogables, a la mitad, la alícuota del IVA para usuarios residenciales, que actualmente alcanza el 21 por ciento.
El dictamen propuesto por el oficialismo a último momento el martes pasado retoma una iniciativa impulsada en abril por el jefe del bloque de senadores peronistas, Miguel Angel Pichetto; y que los gobernadores del mismo signo político de Salta, Juan Manuel Urtubey; y de Córdoba, Juan Schiaretti; consideraron viable tanto para las provincias como para la Nación.
Justamente Pichetto, minutos antes del inicio de la sesión, pidió “desdramatizar esta jornada” y consideró que hubo un “proceso de incomprensión por parte del Poder Ejecutivo de no poder avanzar en un acuerdo razonable”.
Por su parte, el presidente del interbloque de Cambiemos en el Senado, Luis Naidenoff aseguró previo a entrar al recinto que “si lo que exigía la oposición nosotros estamos en condiciones de avanzar, y a pesar de todo se insiste en una media sanción que perjudica al interior, explíquenme si no es una simple especulación política o el intento de esmerilar al Gobierno”.
Fuente: ANP y Telam
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.