Mundo25/05/2018

Maduro dice que Santos prepara un “enfrentamiento bélico” entre Colombia y Venezuela

Las declaraciones fueron ante la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en el acto de juramentación como presidente reelegido.

Maduro hizo declaraciones a días de celebrarse las elecciones presidenciales en Colombia. Foto: Archivo

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó hoy a su colega colombiano, Juan Manuel Santos, de tener "planes macabros" para dejar al nuevo gobierno de ese país "una situación comprometida" y ante un eventual "enfrentamiento bélico entre Venezuela y Colombia en la frontera".

"Denuncio ante el mundo que Juan Manuel Santos está preparando planes macabros para dejar una situación comprometida, enfrentamiento bélico entre Venezuela y Colombia en la frontera, como Álvaro Uribe, en su época", dijo ante la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en el acto de juramentación como presidente reelegido.

El mandatario venezolano consideró que Santos, quien transita sus últimos meses de mandato, estaría preparando este plan para dejárselo "al nuevo gobierno" pues este fin de semana se celebran elecciones presidenciales en Colombia.

"Pendiente, yo le hago un llamado a las Fuerzas Armadas colombianas: No prestarse a ninguna provocación", dijo Maduro y pidió al cuerpo castrense venezolano estar desplegado con "máxima inteligencia", prevención y capacidad para la "defensa del país".

Asimismo, pidió a su ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, avisarle a su par colombiano "de todos estos planes", informó la agencia de noticias EFE.

Maduro también manifestó su deseo de que "el nuevo presidente que quede electo" en Colombia "tenga la altura, la valentía y el coraje de recomponer las relaciones con Venezuela" que, dijo, "Juan Manuel Santos lamentablemente, por su propia culpa, por su propia responsabilidad, destruyó a niveles nunca vistos en 200 años".

Las relaciones entre Venezuela y Colombia son tensas desde que el gobierno de Santos mostró sus diferencias con Maduro por la situación de crisis que atraviesa el país caribeño.

El gobierno de Colombia es uno de los que no ha reconocido la elección presidencial del domingo pasado en la que Maduro fue reelegido como presidente, por considerar que no fue un proceso democrático, por nuevo período presidencial desde 2019 a 2025.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.