Tras el motín en Brasil, Francisco pidió "condiciones de vida dignas" para los presos
El Papa se lamentó hoy de la "masacre" ocurrida el lunes en una cárcel de la ciudad amazónica de Manaos, en el norte de Brasil, donde 56 presos murieron como resultado de una pelea entre bandas rivales.
El papa Francisco pidió "condiciones de vida dignas" para los detenidos al lamentarse hoy de la "masacre" ocurrida el lunes en una cárcel de la ciudad amazónica de Manaos, en el norte de Brasil, donde 56 presos murieron como resultado de una pelea entre bandas rivales.
"Expreso dolor y preocupación por lo sucedido. Invito a rezar por los difuntos, por sus familiares, por todos los detenidos en esa cárcel y por los que allí trabajan", dijo ante unos 5000 fieles en el Aula Paulo VI del Vaticano, durante la tradicional audiencia general de los días miércoles.
"Renuevo el llamado para que los institutos penitenciarios sean lugares de reeducación y de reinserción social, y que las condiciones de vida de los detenidos sean dignas de personas humanas", señaló Francisco luego de lamentarse del "violentísimo enfrentamiento" ocurrido en la cárcel brasileña.
El Papa invitó "a rezar por todos los detenidos del mundo, para que las cárceles no estén sobrepobladas y sean lugares de resinserción" social.
En la madrugada del lunes pasado, las autoridades penitenciarias recuperaron el control del Complejo Penitenciario Anísio Jobi de Manaos, al cabo de 17 horas de enfrentamientos entre miembros de bandas criminales que dejaron el resultado de 56 presos muertos.
Según las primeras informaciones, miembros de la organización criminal conocida como Familia del Norte (FDN), que opera en esa región amazónica, atacaron a los del grupo Comando de la Capital (PCC) de San Pablo, que tiene presencia en todo el país.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Abrieron las puertas de la Basílica de San Pedro para el último adiós al Papa Francisco
Con una procesión, los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.
Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo
Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.