País Redacción La Nueva Mañana 09/05/2018

Debate por el aborto: una mujer habló de “desaparecidos” y recibió críticas

Mujeres de distintas disciplinas acercan sus posturas para aportar al debate. La veterinaria Valeria Zimmermann dijo que las mujeres que abortan "no saben qué pasó con su cadáver. Es un desaparecido". Tras la comparación recibió fuertes críticas.

La Cámara de Diputados retomó hoy el debate por la despenalización del aborto, por el que ya pasaron 319 oradores. Foto: Archivo

La Cámara de Diputados retomó hoy el debate por la despenalización del aborto. Fue el turno de 42 oradores a favor y en contra de la iniciativa que propone legalizar la interrupción voluntaria del embarazo.

Mujeres de distintas disciplinas acercan sus posturas para aportar al debate. La pastora de la Iglesia Evangélica Luterana Wilma Rommel manifestó su respaldo a la despenalización del aborto, al señalar que "un buen cristiano no puede oponerse a la ley solamente por no estar de acuerdo". Mientras que la licenciada en Enfermería y docente María Constanza Alemán -quien se mostró en contra de la iniciativa- señaló que "la persona humana comienza en la concepción", e indicó que "esto se pone en evidencia cuando uno puede ver en vivo y en directo el aborto de un embrión o un feto".

Desde el punto de vista jurídico, la ex legisladora Marcela Rodríguez calificó de "discriminación sexual" la penalización del aborto y dijo que el delito establecido en el artículo 88 del Código Penal "es el único que penaliza a las mujeres", y señaló que si se priva a las mujeres de "decidir sobre nuestras vidas sexuales pasamos a ser ciudadanas de segunda clase".

La veterinaria que comparó el aborto con la figura del “desaparecido”

La veterinaria Valeria Zimmermann fue polémica en sus declaraciones. "No saben qué pasó con su cadáver. Es un desaparecido. Pero su cuerpo sí lo sabe: clama por su bebé", planteó Zimmermann, tras afirmar que, luego de un aborto, se siente "un dolor y una soledad que nadie puede entender". Tras dar su opinión, sacó un feto de plástico de una caja y le dio un beso ante los presentes.

Lyllan Luque, abogada querellante en la megacausa La Perla, dijo a La Nueva Mañana que “la comparación entre estas conductas -aborto y desaparición- implica bastardear la historia de la humanidad que ha construido con dolor herramientas jurídicas con la intención de evitar los genocidios". 

Cabe destacar que la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las
desapariciones forzadas de Naciones Unidas, en su art. Artículo 2 dispone que se entenderá por "desaparición forzada" el arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley.”

"Jurídicamente bajo ningún punto de vista la interrupción voluntaria del embarazo puede asemejársele como se ha manifestado. Y socialmente, importa una banalización, ya que las disputas dentro del estado de derecho por plasmar visiones del mundo en normas jurídicas, deben ser respetuosas de la cultura jurídica y de la historia de un país”, aseguró la referente en Derechos Humanos.

Córdoba también abordará el aborto en la legislatura provincial

El próximo 16 de mayo habrá una sesión especial en la Legislatura de la Provincia para tratar proyectos relativos a las temáticas de educación sexual, salud reproductiva y aborto. Será en el marco de los debates que se desarrollan en la Cámara de Diputados de la Nación para abordar el proyecto presentado por la Campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

Al respecto, la legisladora Liliana Montero dijo a La Nueva Mañana que "el debate debe darse sabiendo que los abortos son una realidad que ya existe. Por lo tanto lo que debemos debatir es si hacemos de ese acto un hecho delictivo y mandamos a las mujeres a la cárcel o entendemos que ante esta realidad debemos pensar desde el punto de vista de la salud pública". Y agregó: "Debe entenderse que muchas mujeres abortan, de distintos estamentos sociales, pero sólo mueren aquellas que no tienen recursos económicos y se someten a ello en condiciones tan insalubres que les cuestan la vida".

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.