Caída en las ventas provocó el cierre de 25 supermercados en Córdoba
La Cámara de Supermercados y Autoservicios denunció que es insostenible la caída en el sector.
En el 2016 ya son 25 los supermercados que cerraron sus puertas en Córdoba. Esto se debe a la caída en las ventas que provocaron una fuerte retracción en el sector.
Así se lo aseguró a Día a Día Víctor Palpacelli, vicepresidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac), quien señaló que los cierres se han dado a lo largo y ancho de la provincia. “Entre el interior y la Capital, tenemos contabilizadas unas 25 sucursales que han cerrado. Algunas bocas son de cadenas locales o regionales, y otra de cadenas nacionales que operan en Córdoba”, detalló el dirigente supermercadista.
"En todo el 2016 fue constante la caída en unidades y ya ronda el 7% promedio", agregó en diálogo con Radio Universidad.
"La caída de ventas y el aumento de los costos ha provocado esta tomas de decisión. Los costos avanzan día a día: por un lado la presión fiscal y por otro el cuadro de costos generales de los servicios", explicó el empresario a la emisora universitaria.
El vicepresidente de la Casac añadió al diario Dia a Dia hay muchas otras bocas que no han cerrado sus puertas, pero que están trabajando a pérdida. “Las cadenas que tenemos varias sucursales estamos subsidiando a las bocas que dan pérdida con otras que están mejor”, explicó.
Fuentes: Día a Día y Radio Universidad
Te puede interesar
Aoita realiza asambleas este viernes: los interurbanos comienzan a prestar servicio desde las 8
La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
"Homicidio por precio": empieza el juicio por un crimen que supuestamente fue encargado desde la cárcel
Este viernes comienza en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria. El hombre fue hallado en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre, el 15 de febrero de 2023.