Dujovne sobre la suba del dólar: “Tenemos que ponernos menos nerviosos”
El ministro de Hacienda habló de la escalada de la divisa, que no pudo ser frenada a pesar de que el Banco Central liquidó 2959 millones de dólares esta semana.
Luego de que durante dos días seguidos el Banco Central saliera a liquidar récords históricos de reservas para frenar la continua disparada del dólar, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, dijo que el Gobierno nacional nunca perdió la calma.
“Tenemos que ponernos menos nerviosos cuando se mueve el tipo de cambio”, recomendó en declaraciones radiales el funcionario a pesar de la frenética reacción de los últimos días.
Durante el reportaje, Dujovne intentó relativizar la sacudida del mercado cambiario en los últimos días y consideró que todo tiene que ver con que “no estamos acostumbrados a la flotación” de la moneda estadounidense.
De esta manera y con un tono de voz moderado, el ministro intentó disimular el frenesí del equipo económico para evitar una aún mayor devaluación del peso ante los aprietes de los operadores financieros.
Este jueves, el BCRA conducido por Federico Sturzenegger usó reservas por 853 millones de dólares para contener el valor de la divisa. Ese montó se sumó a los 1472 millones del día anterior. Es decir que en dos días, la autoridad monetaria liquidó 2325 millones sin poder frenar la escalada del billete verde.
Sin embargo, para Dujovne, que el Banco Central "venda en un día 1500 millones de dólares tampoco nos tiene que poner nerviosos" porque, según su memoria, "cada vez que la autoridad monetaria vendió fuerte en el mercado, ganó dinero".
Además, el titular del Palacio de Hacienda sostuvo que se debe poner en contexto "el movimiento que ha tenido el tipo de cambio esta semana, 30 centavos; 1,5 por ciento una moneda que es flotante con intervención, es nada". También se refirió a la inflación. Dijo que "las metas que se anunciaron a comienzo de la gestión de Mauricio (Macri) eran muy ambiciosas" y que ahora hay "un programa económico que está bajando la inflación, corrigiendo años de descalabros en el precio de los servicios públicos, lo cual dificulta la tarea".
"Es cierto que hemos ido un poco más despacio de lo que pensábamos en términos de inflación", reconoció e insistió que "el Gobierno no tiene ninguna duda de que la inflación va a seguir bajando".
Fuente: Página 12.
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.