Córdoba Redacción La Nueva Mañana 26/04/2018

Beatriz Biolatto repudió "dichos machistas" de Pablo Rossi y Miriam Acosta

A través de un comunicado, la secretaria general del Suoem apuntó contra el periodista de radio Mitre Córdoba y la concejala oficialista, a quienes acusó de menospreciarla por ser mujer.

Beatriz Biolatto anunció que denunciará a la concejala Miriam Acosta y al periodista Pablo Rossi por sus dichos "misóginos". - Foto: gentileza Canal 10

La secretaria general de gremio de municipales (Suoem) Beatriz Biolatto emitió un duro comunicado ESTE miércoles en el que apuntó contra el periodista Pablo Rossi, de radio Mitre Córdoba, y contra la concejala oficialista Miriam Acosta, a quienes acusó de ejercer violencia machista sobre su persona.

“Algunos periodistas y funcionarios públicos pretenden ahora erigirse en defensores de los derechos de las mujeres supuestamente vulnerados por esta decisión autónoma del sindicato. Sin embargo, están dejando al desnudo su profunda misoginia y su oportunismo político al ignorar mi palabra, y al intentar menospreciar mi capacidad y compromiso político y gremial y aún más mi persona y mis decisiones, reduciéndome al papel de “títere”, “objeto”, que “no tiene nombre propio“", señaló Biolatto en la misiva, que cuenta con el apoyo de distintas mujeres referentes del sindicalismo cordobés.

La gremialista alertó que accionará legalmente frente a estos dichos ya que “violan actuales Leyes y Tratados con jerarquía constitucional que protegen a las mujeres de la violencia machista y la discriminación”. A la vez, refirió que las frases y términos utilizados por Rossi y Acosta insinúan "una supuesta sumisión, que no sólo es érronea, mentirosa y malintencionada, sino que nos niega a las mujeres como sujetos políticos capaces de ser parte de una estrategia político-gremial".

Además, Biolatto destacó la transparencia y legitimidad con las que fue electa secretaria del gremio municipal. “Como actual secretaria general del Suoem fui elegida democráticamente, en elecciones transparentes oportunamente legalizadas por el Ministerio de Trabajo, con el apoyo del 91% de los trabajadores/as municipales afiliados/as” expresó la dirigente.

También agregó: “Este contundente resultado electoral pone en evidencia la unidad de criterio de los trabajadores municipales, que decidieron responder así a la intromisión del intendente Mestre en la vida interna del sindicato.”

Respecto a la decisión de un nuevo llamado a elecciones, Biolatto precisó que esto “pretende reparar la intromisión del Poder Ejecutivo Municipal en la vida del sindicato, y es el resultado de un acuerdo de toda la Comisión Directiva.

A continuación, el comunicado completo, que fue firmado por más de 40 mujeres referentes de distintos gremios cordobeses.






 

Te puede interesar

Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"

En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.

Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector

En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.

Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes

Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.

La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento

Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.

Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas

Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.

El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua

Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.