Para Basavilbaso, las jubilaciones le ganarán a la inflación en un 4%
El director ejecutivo de la Anses defendió la nueva fórmula de movilidad, cuestionada por sectores de la oposición. Si "la inflación es mayor, la movilidad será mayor", dijo.
El director ejecutivo de la Anses, Emilio Basavilbaso, dijo este domingo que las jubilaciones le ganarán a la inflación "por al menos cuatro por ciento" este año y defendió la nueva fórmula de movilidad, cuestionada desde un principio por sectores de la oposición.
"La fórmula nueva es mejor que la anterior. Lo vamos a saber al final del año, es un compromiso; firmamos un documento con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, garantizando que la movilidad va a estar cuatro puntos por encima de la inflación", dijo Basavilbaso a la radio FM Millenium.
El titular de la Anses explicó que las jubilaciones se "ajustan teniendo en cuenta la inflación pasada" y remarcó que si la "inflación es mayor, la movilidad será mayor", en contraposición a lo que sucedía con la fórmula anterior, aplicada por el kirchnerismo, en la que "no estaba la inflación como alguna de las seis variables utilizadas en esa fórmula".
Al justificar la necesidad de realizar ajustes en uno de los sectores sociales más vulnerables, como son los adultos mayores, Basavilbaso sostuvo que hace dos años, cuando llegaba el presidente Mauricio Macri al Gobierno, la Anses se llevaba "el 45% de la recaudación del Estado, mientras que hoy se lleva el 60%".
Basavilbaso recordó que "con la reparación histórica hubo un millón ochocientos mil jubilados que salieron de la mínima", y que ya "no existen más las jubilaciones de privilegio", aunque sí regímenes especiales -son cinco en total- que pagan una jubilación diferencial; son un sistema de movilidad diferente en función a los aportes que se realizan.
"Hay cinco jubilaciones con regímenes especiales que tienen una mayor remuneración: son los docentes, el personal del servicio exterior, la Justicia, Luz y Fuerza y los científicos; en todos los casos pagan un poco más de aportes y reciben una mejor jubilación después", explicó el funcionario.
Sobre el sistema de pensiones a ex presidentes, Basavilbaso dijo que Federico Pinedo -quién fuera presidente de la Nación por un día- "no pidió el beneficio", pero dijo no recordar si hubo alguno de los otros ex presidentes que asumieron el cargo por poco tiempo durante la crisis del 2001 que tampoco lo hayan hecho.
Al mismo tiempo, el titular de la Anses dijo que no frenó "que se le pague la pensión a Amado Boudou, pero que, como tiene causas en ejecución, es la Justicia debe decidir si tiene que cobrar la pensión como ex vicepresidente o no".
"Lo que sí le negamos a Boudou fue la posibilidad de mantener la licencia sin goce de sueldo que tenía como empleado de la Anses".
Sobre el estado en general del organismo al asumir su gestión, Basavilbaso reconoció que no encontró al organismo "arrasado o destruido, sino que estaba ordenado", aunque hizo una salvedad sobre el manejo de "la pauta publicitaria que se utilizaba con fines políticos, como para el fútbol, por ejemplo".
"Lo ordenamos y vimos cuánto dinero se pone a cada medio y a cuanta gente llega. Había mucho desbalance. En el 2015 se gastaron mil millones de pesos en publicidad; el año pasado, 400 millones", cerró.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".