Córdoba Redacción La Nueva Mañana 18/04/2018

La Policía investigará al sargento de Sinsacate acusado de robo

Desde la Fuerza informaron que el adscripto a la subcomisaría de esa localidad fue puesto a disposición del Tribunal de Conducta Policial.

Luego de plantar una trampa, Rizzi denunció que los propios policías le robaban elementos de su casa en construcción. - Foto: ilustrativa

Luego de que un vecino de Sinsacate descubriera que le entraban a robar a su hogar utilizando un vehículo de la Policía, desde la Fuerza informaron que el sargento adscripto a la subcomisaría de esa localidad será investigado por el Tribunal de Conducta Policial.

Según informó el departamento de Prensa de la Policía de Córdoba, "a instancias de la denuncia realizada por un vecino de Sinsacate, a través de un medio de comunicación de la ciudad de Córdoba", el oficial fue puesto "inmediatamente a disposición del Tribunal de Conducta Policial".

Además, el efectivo quedó en "situación pasiva" a "cargo de la fiscalía de instrucción interviniente".

El caso

Según denunció a Canal 12 y luego amplió por Radio Universidad, Nicolás Rizzi se presentó en la subcomisaría de Sinsacate luego de que le robaran por tercera vez en la casa que está construyendo. Cuando le preguntaron si sabía quienes eran los autores del delito, Rizzi contestó "ustedes".

¿Cómo se dio cuenta Nicolás que fueron los propios policías? La noche anterior a la denuncia, plantó una trampa con clavos escondida en el pasto. Al día siguiente, se acercó a las únicas gomerías de la zona que le confirmaron que un móvil policial se acercó a arreglar una goma pinchada.

"Cuando fui a la comisaría, me invitaron a ver la camioneta y constato que la cubierta delantera, del conductor, estaba floja; la trasera tenía el auxilio puesto y la otra delantera tenía lastimaduras. Además, la distancia de las roturas coincidía con la de los clavos”, afirmó Rizzi.

Hasta el momento no se encontraron los elementos robados: una manguera, picos de agua, cajas de luz y los zapallos plantados en la huerta por donde habría pasado la camioneta.

Te puede interesar

Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"

En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.

Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector

En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.

Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes

Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.

La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento

Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.

Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas

Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.

El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua

Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.