Basurales en Mendiolaza: declararon la emergencia ambiental y sanitaria
El Concejo Deliberante sancionó la ordenanza ante la proliferación de alacranes. A su vez, el intendente Daniel Salibi justificó el veto a la prohibición de nuevos emprendimientos.
El Concejo Deliberante de la localidad de Mendiolaza sancionó en la noche del martes, la emergencia ambiental y sanitaria, ante la proliferación de alacranes en las cercanías al basural municipal de barrio El Talar.
Tras la denuncia de nuevas picaduras por parte de los arácnidos, un gran número de vecinos acudió a la sesión. En los próximos días se reglamentarán los pasos a seguir y las peticiones al Ejecutivo municipal para que garantice las medidas sanitarias y de seguridad necesarias.
"Espero que los cuatro concejales revean esta situación"
En su cuenta de Twitter, el intendente Daniel Salibi justificó el veto a la ordenanza que limita los nuevos emprendimientos inmobiliarios, ya que según afirma "frena la construcción del Nuevo Polo Educativo".
"Sigo preocupado por la situación de una obra tan importante para nuestra ciudad como es el Polo Educativo. Estaríamos quedando afuera de la obra, por eso veté la ordenanza que había aprobado el Concejo Deliberante. Espero que los cuatro concejales revean esta situación", sostuvo Salibi en un video que lo muestra frente al plano del predio donado por La Cercanía.
"El Veto es una Facultad del Ejecutivo Municipal, justamente para Ordenanzas tal vez hechas apresuradamente sin ver el perjuicio que ocasionan", respondió luego el intendente al comentario de un usuario en esa red social.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.