Para Alberto Rodríguez Saa, el país vive una "época sombría"
El gobernador de San Luis abrió un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura. En su discurso, destacó además que el gobierno nacional “carece de solidaridad social".
El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, abrió este domingo un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura y en su discurso afirmó que el país atraviesa "una época sombría" y que el gobierno nacional “carece de solidaridad social".
La Asamblea Legislativa, que inauguró un nuevo período en San Luis -el tercero en la gestión de Alberto Rodriguez Saá-, no contó con grandes anuncios, ya que sólo se hizo referencia a una "gran obra de infraestructura", que recién será conocida a mitad de año, sin fecha precisa.
Otra de las particularidades del acto legislativo fueron las ausencias del senador nacional opositor, Claudio Poggi, y del diputado nacional José Riccardo, ambos representantes de Cambiemos, quienes ayer mostraron su malestar en las redes sociales por "no haber sido invitados".
El mandatario sostuvo en otro tramo de su discurso que la situación que “no refleja el Indec se ve en cada barrio" y que San Luis no escapa a esa realidad, pero “se hace cargo”, otorgándole herramientas a los jóvenes "para que puedan hacer uso de sus capacidades".
“En San Luis lo que se promete se cumple”, dijo Rodríguez Saá, y aseguró que ese compromiso incluye la lucha contra toda forma de desigualdad, aunque destacó que no es fácil “en un país donde el 25,7 % de la población es pobre y el 4,8 indigente”.
Con respecto a la deuda que la Nación mantiene con la provincia, sostuvo que es el "principal deudor", y que "no solo no nos paga sino que se niega al diálogo”.
El mandatario aseguró que su provincia mantiene 16 juicios ante Corte Suprema de Justicia de la Nación, dos con fallo firme, y señaló que el monto en juego asciende a 46.000 millones de pesos.
“Aun frente a este panorama -dijo- el año pasado otorgamos el aumento salarial más alto de la Argentina, del 38 % al 60,7 % a los agentes de la administración pública provincia”, continuó.
En lo que se refiere al consenso fiscal, el gobernador puntano afirmó que se lo estudió "profundamente" aunque finalmente San Luis fue la única provincia que no lo firmó.
“Si bien fuimos proactivos no lo suscribimos porque no favorecía a San Luis”, dijo.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.