País16/12/2016

Los gremios de Anses relizarán un paro nacional el próximo martes

La medida de fuerza será contra la violencia laboral, el desguace del organismo y el vaciamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

Anses
Carlos Ortega, titular del SECASFPI anunció un paro nacional de los gremios de Anses para el próximo martes

“No vamos a permitir que se sigan perdiendo prestaciones. Vamos a defender las fuentes de trabajo y los derechos adquiridos que este Gobierno pretende no reconocer”, expuso el referente sindical, Carlos Ortega.

El Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI), que Carlos Ortega, junto con los otros gremios de la ANSeS (APOPS, ATE y UPCN) anunció la realización de un paro y movilización el próximo martes 20 de diciembre, en reclamo por “la grave situación que atraviesa nuestro organismo”.

“Hoy más que nunca tenemos que accionar en unidad defendiendo nuestros puestos de trabajo. Vamos a hacernos escuchar en conjunto con los demás gremios para defender la ANSeS y el Fondo de Garantía de Sustentatibilidad (FGS), que es un patrimonio de todos los argentinos”, afirmó Ortega.

Bajo los lemas “Basta de violencia laboral, no al desguace de ANSeS y contra el vaciamiento del FGS”, los cuatros gremios presentes dentro del organismo previsional anunciaron, además del paro y movilización del día 20, la realización de asambleas informativas entre jueves y viernes, además de una asamblea deliberativa el día lunes 19 a primera hora.

“No vamos a permitir que se sigan perdiendo prestaciones de nuestro organismo. Vamos a defender las fuentes de trabajo y los derechos adquiridos que este Gobierno pretende no reconocer”, alertó el referente sindical, para luego dar cuenta que “el recorte presupuestario que está sufriendo la ANSeS deteriora la seguridad social que tanto nos costó reconstruir, vaciando el organismo y afectando nuestros derechos”.

Fuente: ANDigital

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".