Córdoba27/03/2018

La Provincia adjudicó el acueducto Alta Gracia-Valle Alegre-Villa del Prado

La obra, que cuenta con financiamiento externo a través del fondos de inversión árabes, la desarrollará la empresa Gieco SA y Martínez Lumello Construcciones SA.

Schiaretti presenció la adjudicación de la obra a las empresas Gieco SA y Martínez Lumello Construcciones SA. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.
El ministro Fabián López durante la presentación del acueducto. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

En la mañana del martes, el gobernador Juan Schiaretti encabezó, en el Centro Cívico, el acto de firma de contrato de adjudicación de la obra del acueducto Alta Gracia-Valle Alegre-Villa del Prado, del departamento Santa María.

La Unión Transitoria de Empresas conformada por Gieco SA y Martínez Lumello Construcciones SA, será la responsable de ejecutar los trabajos. Las tareas requerirán una inversión de 160 millones de pesos y un plazo de obra de 540 días.

El financiamiento de la obra estará a cargo del Gobierno de la Provincia de Córdoba con financiamiento externo a través del “Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe”; acuerdo que logró el gobernador Schiaretti en el transcurso de sus viajes a los Emiratos Árabes Unidos.

Al referirse al financiamiento, el gobernador detalló que “es a 24 años, 4 años de gracia, con una tasa de interés de 2% anual. Es el financiamiento más barato y a más largo plazo que ha conseguido toda la Argentina”.

El ministro de Fabian Lopéz durante la presentación del acueducto. Foto: prensa Gobierno de Córdoba.


La obra incorporará tecnología para la potabilización de agua y comprende incrementar la dotación de reserva de agua en planta en un 600% respecto de la existente.

El sistema de tratamiento con el que se va a dotar a la planta evitará cortes y problemas de turbiedad por crecida del río Anisacate y permitirá cubrir el crecimiento de la ciudad de Alta Gracia en los próximos 25 años, además de abastecer de agua potable a las comunas de Valle Alegre, Villa del Prado y Falda del Carmen.

Estos trabajos forman parte del Plan Quinquenal de Acueductos Troncales que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba que demandará una inversión superior a los de 228 millones de pesos.

Notas relacionadas:

Ponen en marcha la construcción del acueducto Pichanas-El Chacho
Schiaretti finalizó su gira en Abu Dhabi tomando un crédito para acueductos

Te puede interesar

"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".

Adiuc asegura que el paro universitario tuvo un "muy alto acatamiento" en Córdoba

"El ánimo es muy favorable a las medidas de fuerza y en el plenario de delegados la mayoría opinó que hay que darle continuidad", expresó la secretaria General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc), Leticia Medina.

En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación

La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.

Llaryora cuestionó al gobierno de Milei: "Cuando hablan de hacer Patria, que empiecen por bajar las retenciones"

El gobernador disertó en la AmCham Summit 2025, junto a su par santafesino Maximiliano Pullaro, en una mesa con el eje puesto en el federalismo y la competitividad. En ese marco, aseguró que "las provincias han hechos recortes más grandes".

Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo

La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.

Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones

El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.