Córdoba Redacción La Nueva Mañana 14/12/2016

Estudiantes convocan a concentrarse ante el avance de la Asamblea Universitaria

Realizarán este miércoles un acto, desde las 18, frente al Pabellón Argentina.

En noviembre pasado, los estudiantes tomaron el Pabellón Argentina.

En el marco de la modificación del sistema de elección de autoridades unipersonales y la incorporación de representantes de la comunidad en el Consejo Superior que se llevará a cabo mañana jueves, el movimiento estudiantil llamó a participar de una concentración y vigilia frente al Pabellón Argentina, convocada por la Coordinadora en Defensa de la Educación Pública. La misma será hoy miércoles 14, desde las 18.

Es que ayer, la Prosecretaría de Comunicación Institucional (PCI) informó que el rector Hugo Juri “ratificó la convocatoria a la Asamblea Universitaria”.

Dicha resolución establece la convocatoria para mañana jueves 15 de diciembre a las 8 en el predio del Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

Desde la UNC recordaron que “el llamado para esta Asamblea fue aprobado por el Consejo Superior por unanimidad en agosto y ratificado por mayoría en octubre de este año. Teniendo en cuenta que la Asamblea fue impedida de realizarse el pasado 19 de noviembre, debido a la imposibilidad material derivada de la toma del Pabellón Argentina por parte de un grupo de estudiantes, la resolución 2371/2016 dispone dos sedes alternativas para garantizar el funcionamiento del máximo órgano de gobierno universitario”.

Disponen tres sedes. En caso de que la Asamblea Universitaria no pueda realizarse en el Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, se dispuso que la Asamblea se constituya a las 9.30 en el Pabellón Amarillo del Complejo Ferial Córdoba.

Asimismo, en caso de impedimento para sesionar en el Predio Ferial Córdoba, se dispuso que la Asamblea Universitaria se constituya a las 11 en el Anfiteatro Anatómico de la Cátedra de Anatomía Normal del Hospital Nacional de Clínicas.

Rechazo estudiantil. Por su parte, los docentes, no docentes y egresados de la UNC solicitaron al rector Juri que “posponga la asamblea universitaria" convocada para mañana y agregaron: “Una reforma política como la que se pretende votar en la asamblea mencionada no puede tratarse como una modificación meramente técnica, sino que debe surgir del consenso”.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.