Bancarios anuncian asambleas y huelga general para la próxima semana
Se debe al fracaso en la reunión con el Ministerio de Trabajo en busca de una mejora salarial. El día lunes fijarían una fecha definitiva para el paro general.
El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, informó esta tarde que a partir de la semana que viene retomarán el plan de acción mediante asambleas en todo el país. Estas medidas responden a la trunca negociación en la reunión por mejoras salariales.
Palazzo confirmó que habrá “serias dificultades” el lunes, martes y miércoles para atender el público en los bancos porque las asambleas informativas se realizarán en pleno horario laboral. También añadió que la conducción debatirá hacia principios de la semana próxima respecto a la fecha de convocatoria de un nuevo paro nacional.
El dirigente denunció en el Ministerio de Trabajo “la total y absoluta provocación empresaria, que frustró una nueva ronda de negociación paritaria”, y explicó que “las cámaras patronales ofrecieron una propuesta de mejora salarial inferior a la formulada hace dos semanas”.
También acusó a los titulares de las cámaras empresarias de responsabilizar a Sturzenegger por privado “pero luego no vienen a dar la cara”, enfatizó.
Por último, el líder bancario denunció también que las patronales desconocen de forma absoluta “los fallos judiciales que ordenaron aplicar sobre los salarios la cláusula gatillo de 2017 de forma inmediata sobre los ingresos de enero, febrero y marzo.”
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".