Córdoba16/03/2018

Interurbanos: no hubo acuerdo y Aoita realiza asambleas por dos horas

El gremio de choferes del transporte interurbano confirmó la medida ante la falta de acuerdo paritario. Durante dos horas se verá resentido el servicio por demoras en las puntas de líneas.

El gremio de choferes del transporte de interurbano (Aoita) confirmó que en el marco de las negociaciones por el aumento salarial, no hubo acuerdo y a partir de las 17:45 retomarán asamblea. Por dos horas se verá afectado el servicio por demoras en las puntas líneas.  Mientras tanto, desde la federación de empresarios (Fetap) indicaron que siguen negociando.

"No hay acuerdo y nos llegan propuestas que no cumplen nuestas expectativas", dijo el titular de Aoita Miguel Herrera en declaraciones a Radio Mitre Córdoba y explicó que “a las 17.45 comienzan las asambleas con los compañeros" la se extenderían por dos horas por lo que habrá demoras en las puntas de líneas.

Desde el gremio que agrupa a los choferes interurbanos denunciaron que la paritaria está frenada desde hace dos meses y marcaron una distinción entre la negociación de Aoita y la de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) al afirmar que la de UTA es anual y comprende de marzo a marzo mientras que la de interurbanos son de enero a diciembre y están "90 días atrasados con los acuerdos" salariales.

Por su parte, el apoderado de Fetap, Alejandro Ugalde, dijo que están negociando hace tres días y permanentemente tienen la "intermediación de la Secretaría de Transporte, que ha tratado de acercar las partes".

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.